

En el marco de las elecciones legislativas, que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, Olavarría HOY dialogó en exclusiva con Belén Vergel en relación a la nueva identidad del espacio político "Somos Olavarría", preocupaciones y demandas de los vecinos de la ciudad que se resumen en cinco ejes de campaña.
Tras presentar la lista completa de candidatos y candidatas al HCD y Concejo Escolar, Vergel manifestó que “está integrada por el GEN, la Coalición Cívica y vecinos independientes que decidieron sumarse a trabajar por y para Olavarría”.
En ese sentido, aseguró que cada una de las personas “desde la primera hasta la última aportan y suman a este proyecto desde su recorrido, su experiencia, su sapiencia en cada uno de los lugares donde trabajan. Todos tienen un gran compromiso social”.
En la entrevista, Vergel reconoció que esta diversidad contribuye significativamente a ser “una verdadera alternativa para llevar la voz del vecino al Concejo Deliberante y así generar los mejores proyectos para la ciudad”.
“Hoy en día, y dependiendo de los barrios o sectores, en general el tema de la seguridad es algo está afectándonos mucho como sociedad”, dijo la primera candidata de Somos Olavarría, en referencia a las problemáticas y demandas que reciben a partir del diálogo en la calle.
A su vez, a los casos de inseguridad se suma un común denominador: la situación económica que se está viviendo. “Los comercios están atravesando un momento crítico, les han caído las ventas en forma notoria en el último tiempo”, lamentó Vergel.
Este panorama complejo deviene de las políticas económicas del gobierno nacional, “nunca en este último tiempo nos hicieron bien a los olavarrienses”, sentenció la candidata. “Cayó un montón la industria, tenemos menos recaudación del impuesto a la piedra, menos trabajo y jubilados empobrecidos”, detalló.
Como han manifestado en los últimos días, desde el bloque radical del HCD repudian enérgicamente el veto del presidente Javier Milei a la Ley 27.791 y 27.793 que declaraban la Emergencia Pública en Discapacidad y la actualización de los Haberes Jubilatorios.
“Este veto perjudica a todas las personas con discapacidad y a todos quienes conformamos esta ciudad, entonces a medida de cada decisión a nivel nacional se toma, nos termina repercutiendo obviamente “, argumentó Vergel.
A esto, la candidata le agregó la falta de obra pública, impacto directo en el “estados de las rutas y gran número de accidentes que hay “. A nivel local, fue contundente: “La ciudad está atravesada por los siniestros de tránsito y tampoco vemos que se esté haciendo nada. Pasan cosas en Olavarría y no vemos acciones concretas para dar respuesta”.
Para solucionar las problemáticas del casco urbano y las localidades, las propuestas de Somos parten de cinco ejes: salud, educación, seguridad, turismo y control. Cada uno de los equipos de trabajo luego presentará proyectos en ese sentido.
Sobre salud, la candidata puntualizó que el “turnero del hospital hay que reverlo y evaluar una nueva forma de dar los turnos. Esto que se fomentó en el último tiempo no funciona ya que la gente sigue pasando meses sin ser atendida”.
Asimismo, “también es necesario que pensemos en la descentralización, tenemos CAPS por toda la ciudad y debemos nutrirnos de profesionales que puedan atenderte cerca de tu barrio, que no tengas que llegar hasta el hospital como el único lugar donde encontras un médico”.
En relación al turismo, Vergel comentó a Olavarría HOY una innovadora iniciativa. “Olavarría turística es posible y no es solamente un eslogan. Tiene que ver con lo que también muchos sectores de la comunidad están viendo y está haciendo falta, proyectamos a largo plazo Buscamos crear nuevas fuentes de ingreso para el Partido que reactiven a la comunidad, que generen nuevos puestos de trabajo y que los comerciantes puedan reactivarse”, justificó.
En ese sentido, el proyecto se llevaría adelante a partir de un trabajo público- privado como hizo Tandil, “donde lograron nuclear a los distintos actores de la comunidad”.
Además, muy ligado al turismo, la candidata a primera concejal de Somos relacionó la propuesta anterior con el fomento de la cultura. “Olavarría está llena de talentos y no se los está convocando. Podríamos tener una agenda totalmente completa en todos los ámbitos que queramos promocionar nuestra ciudad. Podemos invitar a que nos vengan a visitar porque realmente tenemos una gran agenda cultural”.
“Hay que pensar un poco más en Olavarría, pensar en cómo proyectar las propuestas a largo plazo y cómo podemos seguir creciendo como ciudad y no quedarnos en la diaria”, valoró Vergel.
Para la referente radical, esto colaboraría con la educación y formación, temas centrales del espacio político desde hace mucho tiempo. Los candidatos al Consejo Escolar están trabajando en relevar información sobre las instituciones educativas para tener un diagnóstico de cómo está la infraestructura escolar. También se propone seguir minuciosamente cómo se utiliza el fondo educativo en Olavarría.
En cuestiones de educación, “seguiremos presentando proyectos como la escuela de idiomas, para que todos los olavarrienses jóvenes, chicos y adultos mayores puedan acceder a espacios donde se brinden los idiomas que más se utilizan; y también acompañar a todas las escuelas que brindan oficios”, reconoció.
Por último, en relación a la transparencia y gastos públicos sentenció: “Siempre trabajamos en búsqueda de la transparencia, creo que es una herramienta fundamental para cualquier ciudad, saber de dónde vienen los ingresos, pero sobre todo en qué se gastan y cómo se gastan. Hay que saber tener una economía ordenada para que no nos genere después el déficit que estamos conociendo. Y este año no tenemos otra calle para vender”.
Esta plataforma electoral busca ser una alternativa frente a las grandes fuerzas. “Somos es una verdadera opción conformada por olavarrienses que quieren comprometerse y trabajar por Olavarría. Hemos formado un equipo muy diverso y todos pueden ser parte de este proyecto”.
Por último, la candidata invitó a la comunidad a participar de estos comicios, “es un derecho que tenemos todos de poder elegir a quienes queremos que nos representen y generen debates genuinos, con la convicción que van a elegir lo mejor para Olavarría”, concluyó.