lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº1041

Política | 4 ago 2025

ELECCIONES

Silvina Echeverría de Potencia Olavarría: “Nuestra promesa de campaña es no prometer”

13:45 |De cara a las elecciones venideras de este 7 de septiembre, Olavarría HOY dialogó en exclusiva con Silvina Echeverría, la primera candidata al Honorable Concejo Deliberante del espacio político Potencia Olavarría.


De cara a las elecciones venideras de este 7 de septiembre, Olavarría HOY dialogó en exclusiva con Silvina Echeverría, la primera candidata al Honorable Concejo Deliberante del espacio político Potencia Olavarría.

Echeverría contó cómo fue su llegada a la política desde su militancia en los barrios y cómo ve a Olavarría y las localidades. Aunque aseguró que la promesa de campaña es “no prometer”, detalló algunos proyectos que ya viene trabajando el equipo de Potencia. También invitó a la comunidad a participar de los comicios.

A partir del trabajo territorial y experiencia en la junta vecinal, Silvina Echeverría fue convocada por Potencia Argentina, el espacio abiertamente liberal integrado por el MID y el partido UNIR que impulsa María Eugenia Talerico. Una alternativa a La Libertad Avanza, con base en gestión pública austera y reformas estructurales.

Silvina Echeverría es mandataria nacional del automotor, asesora política, estudiante y madre. Nació en Colonia San Miguel y se crió en la localidad de Sierras Bayas. Hoy vive con su familia en una casa del barrio Isaura.

“Siempre estuve en la búsqueda de continuar con esos valores que tengo desde la cuna y con el tiempo comencé a ver que muchos de los partidos no me representaban o no seguían con los preceptos que me gustarían. Algo que pareció inalcanzable, hoy Potencia es el lugar que más se asemeja a lo que quiero para Olavarría”, introdujo Echeverría.

 

 

En esa línea, reconoció que le gusta la dinámica que se genera en el partido, en relación al debate y presentación de ideas. En cuanto a la relación con Talerico, dijo que le gusta escucharla y que “fue una de las pocas representantes en la política que hace una mea culpa con los errores que ha cometido por decisiones, que habla con sinceridad y eso es lo que hoy estamos buscando”.

“La gente está acostumbrada que en estas épocas de campañas todos les prometen cosas que no pueden cumplir “, manifestó Echeverría, quien busca un lugar en la banca del recinto local y reconoció que si el electorado decide acompañarlos, serán minoría.

 

Preocupaciones y propuestas de Potencia Olavarría

 

La lista de candidatos de Potencia Olavarría está conformada por docentes, camioneros, amas de casa, y abogados. No hay grandes renombres tampoco personas que hayan participado de otras gestiones, pero decidieron que su principal lema sea: “Somos del pueblo y trabajamos para el pueblo”.

En ese sentido, Echeverría aseguró que buscarán gestionar y analizar los proyectos que llevarán a cabo para los barrios “olvidados” y las localidades “abandonadas”. “Nuestra promesa es no prometer”, reconoció.

Sin embargo, para esos sectores periféricos, como los barrios Matadero, Belén, Isaura, “los del otro lado de la ruta”, como equipo, pensaron en un ambicioso proyecto educativo que detalló en entrevista con Olavarría HOY.

“Tenemos un gran proyecto en borrador y, aunque sabemos que va a llevar su tiempo, es uno de los que nos gustaría presentar rápido”, aclaró Echeverría. “Vamos a realizar dos escuelas, una de educación primaria y una secundaria para todos los barrios detrás de la ruta”, adelantó.

En esa línea justificó que ven mucha deserción escolar por la falta de transporte público. “Si queremos ser una Olavarría más inclusiva, qué mejor que incluirlos en una buena educación”, indicó la candidata en referencia a las ideas del espacio y las problemáticas sociales que ven en el día a día.

En relación al lugar donde llevarían adelante estos edificios educativos, la candidata a primera concejal analizó: “El Centro Deportivo y recreativo "Diego Armando Maradona", que crearon e inauguraron, nos parece un espacio acertado. Se podría utilizar parte de ese terreno para fomentar la formación cultural y formación educativa”. Para Echeverría, este proyecto también contribuiría con nuevos puestos de trabajo.

También buscarán debatir y encontrar soluciones tienen que ver con la salud y la seguridad. Como nuevo espacio político proponen construir una nueva salita de Atención primaria o aprovechar espacios ya existentes como juntas vecinales. Y,  tras participar de reuniones en los Concejo de seguridad, impulsarán la concientización y la importancia de realizar denuncias de hechos delictivos.

 

“Queremos darle a la gente algo distinto”

 

“Queremos llevar al HCD ideas que identifiquen de la mejor manera a los vecinos de Olavarría y se sientan partícipes”, resumió Echeverría, quien en línea con las ideas de la libertad, quiere “construir una base sólida y con conciencia”.

En palabras de la primera candidata a edil, Potencia Olavarría nació para “darle a la gente algo distinto. No nos vamos a quedar encerrados y quejándonos, vamos a intentarlo. En su momento  (a nivel nacional) hubo un voto castigo, y aunque no coincida en todo con el Presidente Javier Milei, vino a romper con muchas estructuras, algo necesario”.

“Estas legislativas son igual de importantes que las generales”, definió Silvina Echeverría y concluyó: “Si Olavarría me da la posibilidad de ganar la banca en el HCD lo tomaré como una gran responsabilidad ya que mis lineamientos afectarán directamente a las personas”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias