miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº1036

Regionales | 29 jul 2025

Causa judicial

Fotomultas: Un testigo clave de Tres Arroyos fue condenado por defraudación

El tresarroyense Matías Germán Trejo, conocido por su rol como operador en el negocio de las fotomultas en la provincia de Buenos Aires, fue condenado por defraudación por retención indebida.


La causa judicial, que se resolvió en el fuero federal porteño, se relaciona con la tenencia irregular de seis cinemómetros utilizados para labrar multas de tránsito.

Trejo —titular de la firma Smart Vial S.A.— acordó pagar 30 millones de pesos como reparación por el daño causado, según consta en la sentencia firmada el pasado 2 de julio de 2025 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°11 de la Ciudad de Buenos Aires.

El dato que sacude al ámbito judicial es que Trejo figura como testigo en la causa penal que investiga al exministro de Transporte Jorge D’Onofrio, donde se analizan presuntas irregularidades en la instalación de radares y la triangulación de fondos públicos con universidades y empresas privadas. Su doble rol como imputado en un expediente y testigo en otro despierta dudas sobre la validez de su testimonio.

En el plano político y municipal, Trejo fue visto en reiteradas oportunidades reunido con intendentes bonaerenses promoviendo la firma de convenios para instalar radares, muchos de ellos con equipos de Secutrans, empresa con la que también se lo vincula. La particularidad es que, en varios casos, actuaba como parte interesada desde ambos lados del mostrador: como asesor de empresas proveedoras y como presunto nexo con los municipios.

El caso genera inquietud no solo por el pasado judicial del empresario tresarroyense, sino por su rol activo en el sistema de radarización provincial. La sentencia pone bajo la lupa tanto sus vínculos con altos funcionarios como su credibilidad como testigo en una causa clave que investiga supuestos entramados de corrupción con fondos públicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias