

Meta, la plataforma dueña de Instagram, Facebook y WhatsApp, anunció una serie de actualizaciones vinculadas a la seguridad de los adolescentes y niños dentro de su mundo de redes sociales. El objetivo es proteger a los más jóvenes de daños directos e indirectos, en un contexto de fuerte debate sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental. Por eso, crearon las Cuentas de Adolescentes para ofrecer experiencias apropiadas de acuerdo a su edad.
“Hoy anunciamos una serie de actualizaciones para reforzar estas medidas y compartimos nuevos datos sobre el impacto que han tenido nuestras herramientas de seguridad”, se leyó en el comunicado oficial que lanzó la compañía.
Dentro de la nueva actualización se destacan las funciones de seguridad a los mensajes directos para ofrecerles a los adolescentes un mayor contexto sobre las cuentas con las que se comunican.
Además, incluye opciones para bloquear y denunciar los mensajes directos. Si bien esta función ya existía, ahora el proceso será más sencillo y garantizará que las cuentas potencialmente infractoras sean revisadas de forma inmediata.
La compañía también anunció la eliminación de miles de cuentas administradas por adultos que estaban dirigidas a menores de 13 años. Desde estas, se les solicitaba contenido íntimo y se dejaban comentarios sugerentes e invasivos sobre la intimidad de dichos usuarios. De estas, 135.000 realizaban comentarios y otras 500.000 estaban vinculadas a cuentas que interactuaron de manera inapropiada, según informó Meta en una entrada de blog. (DIB)