martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº1084

Política | 22 jul 2025

HCD

La Unión Industrial de Olavarría busca que la recaudación de la Tasa de Seguridad e Higiene vaya al sector productivo

A través de una ordenanza presentada ante el Honorable Concejo Deliberante la Unión Industrial proyecta destinar progresivamente parte de la Tasa de Seguridad e Higiene a obras de infraestructura productiva.


El pasado viernes la Unión Industrial de Olavarría presentó ante el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca destinar progresivamente parte de la Tasa de Seguridad e Higiene a obras de infraestructura productiva, asegurando que lo recaudado se reinvierta en el desarrollo industrial, comercial y empresarial de nuestra ciudad.

"Esta iniciativa es fruto de un trabajo conjunto y consensuado. Agradecemos profundamente a todos los bloques del Concejo Deliberante, con quienes mantuvimos reuniones abiertas y constructivas; a los Parques Industriales de Olavarría y a la Cámara Empresaria por acompañarnos en este camino; y al equipo de la Comisión Directiva de la UIO, cuyo compromiso y dedicación hicieron posible este proyecto", valoraron desde la Unión.

En cuanto al proyecto, explicaron que es para optimizar recursos y potenciar el desarrollo: "Nuestra propuesta no busca desfinanciar al Estado, sino optimizar el uso de los recursos existentes. Actualmente, la Tasa de Seguridad e Higiene se destina a diversos gastos corrientes municipales; planteamos que una parte impacte directamente en obras estratégicas para mejorar la competitividad, atraer inversiones y generar empleo de calidad".

En ese sentido, aseguraron que como gestión están "convencidos de que esta reasignación mejorará las condiciones para nuestras PyMEs, impulsará la inversión privada y, como consecuencia, aumentará la recaudación de la propia tasa, beneficiando a toda la sociedad".

"Reafirmamos así nuestro compromiso con una gestión transparente de los recursos y con la construcción de una Olavarría más productiva y con más oportunidades. Invertir en infraestructura productiva es invertir en el futuro de nuestra ciudad", cerraron en la presentación formal del proyecto de ordenanza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias