

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindó detalles sobre el proceso electoral que se desarrollará el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y aseguró que todo marcha de acuerdo a la “planificación inicial”.
En conferencia de prensa, Bianco señaló que ya se encuentra firmado el convenio entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral de la provincia y el Ministerio de Gobierno que se viene ejecutando en “tiempo y forma”. Y detalló que el Comando Electoral estará a cargo del Ministerio de Seguridad bonaerense en paralelo con el Correo Argentino, encargado de la logística.
“Se firmó el convenio con Correo Argentino para las actividades de logística y transmisión de datos. Y se acondicionaron las instalaciones en Monte Grande, donde tendrá lugar el recuento provisional de los votos y la difusión de los resultados”, dijo desde la Gobernación. Además, destacó que “el padrón electoral se adjudicó a la empresa que se hará cargo de la impresión y el procesamiento con todos los protocolos de confidencialidad. Y se compraron todos los materiales electorales que ya fueron entregados”.
Em relación a los números que tendrán este proceso, separado de la elección nacional, informó que se convocarán 88 mil autoridades de Mesa (dos por cada una) y entre 6.500 y 7.000 delegados electorales. Para ellos, se definieron viáticos y montos de capacitación: $80.000 para autoridades (mitad viáticos, mitad capacitación) y $120.000 para delegados por jornada. Se estima que la inversión será de $3.520 y $7.000 millones en lo que hace a autoridades y $840 millones en el caso de los delegados.
Para garantizar las capacitaciones, y en caso de necesitar más espacios físicos, se firmó un convenio con 29 universidades nacionales y provinciales para capacitar a estos funcionarios, utilizando también los centros universitarios del programa Puentes.
De acuerdo al ministro, se espera que participen de los comicios unos 39 mil efectivos pertenecientes a la Policía Bonaerense y unos 6 mil federales, dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Por el momento, el convenio no se encuentra finalizado.
Finalmente, Bianco señaló que ya están definidas las características de las boletas electorales y que cada fuerza política recibirá financiamiento para imprimir un padrón, conforme a la ley provincial. Más de 6.500 escuelas estarán habilitadas como centros de votación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación.
“Estos son todos los puntos que queríamos repasar para dar certeza y tranquilidad a todos aquellos que estén involucrados en el proceso electoral, todo se está llevando de acuerdo a la planificación inicial”, sentenció. (DIB)