

El periodismo marplatense está de luto: a los 88 años falleció Vicente “Cholo” Ciano, quien se encontraba internado debido a un delicado cuadro de salud. Con más de 50 años de trayectoria, Ciano fue una figura legendaria de los medios de comunicación de la ciudad de Mar del Plata.
Ciano fue la cara visible de Canal 8, donde condujo durante décadas el noticiero Teleocho Informa, además de participar en programas deportivos y ciclos de entrevistas. También trabajó en LU6 Radio Atlántica y en el diario El Atlántico, entre otros medios. También supo ser en corresponsal de la revista El Gráfico y fue protagonista de decenas de coberturas de eventos deportivos internacionales.
De acuerdo a un perfil publicado por el diario La Capital de Mar del Plata, Ciano fue muy querido por colegas y vecinos, y supo ganarse el respeto de todos los marplatenses. “Hasta no hace mucho, se lo veía caminar por el centro con su grabador de cassette en mano, siempre dispuesto a trabajar y saludar con una sonrisa”, indicó la semblanza.
Vicente Luis Victorio Ciano nació en Tandil el 28 de diciembre de 1936. Hijo de José Ciano y Josefa Conforte, era el menor de diez hermanos. A los cuatro años se radicó con su familia en Mar del Plata, donde viviría el resto de su vida.
Su infancia no fue fácil. Mientras cursaba la primaria, trabajaba como lustrabotas en la esquina de Juan B. Justo y Tucumán. También fue canillita, peón de albañil, empleado de una escribanía. Fabricaba costureros con caracoles que vendía como souvenirs. Desde joven mostró un espíritu inquieto, creativo y trabajador.
Su vocación por la comunicación surgió a temprana edad. Con un megáfono en mano animaba bailes en el club Florida, hasta que una vez terminó en la comisaría por “ruidos molestos”.
Empezó cubriendo fútbol, pero no demoró en abarcar otras disciplinas y, con el tiempo, se convirtió en el conductor del noticiero central, “Teleocho Informa”. Durante 37 años fue una de las caras más familiares de la televisión local, con influencia en la zona.
Ciano fue una de las voces que hicieron historia en LU6 Radio Atlántica. Allí condujo programas como “Radio Deportes” y “Ovación”, junto a grandes colegas como Juan Carlos Morales, Jorge Rocco, Blanca Navarte, Luis Carlos Secuelo, Fernando Bravo, Alfredo Marques, Walter Saavedra y Julio Macías, entre otros. También escribió en el diario El Atlántico, donde escribía la columna “Pulso Deportivo” y fue parte del legendario Suplemento Rosa de ese matutino. Fue enviado especial a eventos deportivos internacionales, como mundiales de fútbol y combates de boxeo.
A lo largo de su carrera, “Cholo” Ciano recibió múltiples distinciones”. El Concejo Deliberante le otorgó en 1999 la distinción al Mérito Ciudadano en reconocimiento a “su calidad humana, su hombría de bien y su destacada trayectoria en los medios de comunicación social”. En 2010, el Concejo Deliberante lo declaró “Ciudadano Ejemplar” por “sus valores humanos y conducta de vida que resultan inspiradoras y ejemplificadoras para nuestra comunidad”.
Además, el Senado bonaerense le entregó el Premio “Expresarte” por su aporte a la libertad de expresión. El Círculo de Periodistas Deportivos le dio el Lobo de Mar en 1993 y en 2005 recibió el premio Don Manuel Álvarez Argüelles a la trayectoria periodística del Hotel Costa Galana. En 2019, Ciano fue premiado por la Universidad Nacional de Mar del Plata en el rubro Comunicación. En 2023, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) también lo reconoció. (DIB) ACR