

El diputado nacional Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley para implementar una nueva moneda nacional denominada Argentum (AG) que reemplazaría al peso actual desde el 1 de enero de 2026. La iniciativa propone que cada AG sea equivalente a $1.000 pesos actuales y que la centésima parte de esa nueva unidad de valor se denomine centavo.
Según el proyecto del ex ministro de Economía, existiría un período de transición de seis meses entre ambas monedas, desde su hipotética fecha de implementación. Durante ese lapso, podrían circular simultáneamente los billetes y monedas denominados en pesos y Argentums, mientras que una vez vencido solo tendrán curso legal los de la nueva moneda.
“La eliminación de ceros en la moneda no es una medida económica de fondo, pero sí una herramienta técnico-administrativa que permite ordenar el sistema monetario, simplificar cálculos, reducir errores, y fortalecer la confianza del público en los instrumentos de uso diario, sin alterar el poder adquisitivo ni los derechos adquiridos”, argumentó López Murphy en los fundamentos de su iniciativa.
“El presente proyecto propone una eliminación de tres ceros mediante la creación de una nueva moneda de curso legal denominada ‘Argentum’, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones”, indicó el documento.
Si finalmente se aprueba la ley presentada ante la Cámara de Diputados, “todas las entidades financieras de Argentina deberán convertir a Argentum los saldos en pesos registrados en cuentas corrientes, cajas de ahorro y demás instrumentos bancarios, y las órdenes de pago y cheques emitidos en pesos serán atendidos, también a partir de esa fecha, por su valor” en la nueva moneda. (DIB)