

En la tarde del próximo viernes Sierra Chica celebrará su 170° aniversario, por lo que desde el Municipio se invita a participar de los festejos no solo a la comunidad de esa localidad, sino de todo el Partido. El programa de actividades alusivas contempla un acto protocolar que será seguido de una peña que contará con la presentación de músicos locales. Además, como no podría ser de otra manera, se realizará también el tradicional corte de torta.
El evento se desarrollará de manera íntegra en la sede social del club Sierra Chica, en avenida Legorburu 1732, y se iniciará a partir de las 19 horas con el acto protocolar, que incluirá una entrega de reconocimientos y también la proyección de un video conmemorativo.
A partir de las 20 horas se iniciará una Peña que contará con las presentaciones de Gustavo Corvi, el Grupo de Danza Herencia Serrana, “Herederos” y “Los Kumbieros”. Además, entre las dos últimas presentaciones se realizará el tradicional corte de torta.
Las personas interesadas en concurrir deberán retirar las entradas previamente en la sede de la Delegación Municipal de Sierra Chica. Podrán hacerlo en el horario de 8 a 13 horas y se entregará un máximo de dos entradas por persona.
Se recuerda, por último, que el 30 de mayo de 1855 fue establecido como fecha fundacional de la localidad a partir Ordenanza Nº 5362/24, la cual fue impulsada por la Mesa de Gestión Educativa de Sierra Chica y fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante.
Reseña histórica
La fundación de Sierra Chica, se remonta a principios del siglo XIX, está vinculada principalmente al asentamiento en este lugar de las tolderías pertenecientes a los indios Catriel.
El 30 de mayo de 1855, en el combate del ejército contra las tolderías de las comunidades originarias reconocidas como el grupo de los Lonkos Catriel y Cachul y los posteriores sucesos del mismo, dieron inicio a la incorporación de población inmigrante eurocriolla y europea, que interactuó con las comunidades originarias con una lógica distinta de dar origen a la industria minera de la localidad, para la construcción de lo que luego fuera la Unidad Penitenciaria.
Las instituciones educativas de la localidad que conforman la mesa de gestión educativa realizaron un trabajo por una identidad de los inicios, denominado “De Pichi Mawida a Sierra Chica”, buscando encontrar los antecedentes históricos y determinar una fecha de fundación.
Ese trabajo llegó al Honorable Concejo de Deliberante, donde se estableció por Ordenanza Nº 5362/24 la fecha fundacional del 30 de mayo 1855.