sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº969

Policiales | 22 may 2025

MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN

Bullrich celebró la tasa de homicidios más baja de Sudamérica y confirmó el descenso en Provincia

De acuerdo con los datos brindados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el año pasado en el país se registraron 3,8 muertes por cada 100.000 habitantes. Provincia pasó de 4,6 a 4,5.


La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, celebró que el país logró la tasa de homicidios más baja de Sudamérica, con estadísticas que ratifican también la baja de los homicidios en el territorio bonaerense.

Bullrich destacó “la baja de homicidios en el año 2024, la más baja que se registra desde que tenemos estadísticas, una tasa de 3,8, la mejor de América Latina, la más baja”, expresó la ministra en conferencia de prensa. “Estamos orgullosos de poder decirles a los argentinos y al mundo que Argentina está bajando homicidios, que está bajando los delitos sexuales, la trata y los homicidios contra mujeres y niños”, agregó la Ministra.

De acuerdo con los datos brindados por el Ministerio de Seguridad de Nación, en 2024 se registraron 1.803 víctimas de homicidios dolosos en todo el país, una baja de 12,7% respecto de 2023 para un total de 3,8 muertes por cada 100.000 habitantes, con 244 víctimas menos que el año anterior.

De esa tasa nacional de 3,8 muertes por cada 100.000 habitantes, la provincia de Buenos Aires está por encima de la media, con 4,5 muertes por cada 100.000 habitantes. 

A la cabeza de esa estadística nacional está la provincia de Santa Fe, con 4,9 muertes por cada 100.000 habitantes, aunque el año pasado registró 220 muertes menos que en 2023, cuando tuvo 11,0 muertes por cada 100.000 habitantes. Chaco y Jujuy registraron 4,6 muertes (el mismo número que había tenido la provincia de Buenos Aires en 2023), y luego sí figuran Buenos Aires y Río Negro, con 4,5. Después, Neuquén, con 4,3, y Chubut, con 4,2.

El descenso de la tasa de homicidios en la provincia de Buenos Aires ya ocupó un lugar en la agenda este mismo año, cuando una seguidilla de crímenes en el Conurbano bonaerense fue definido por sectores del oficialismo nacional como un “baño de sangre”, en el marco de un año de campaña electoral.

 

 

En medio de esas declaraciones cruzadas entre Nación, Ciudad de Buenos Aires y la provincia, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, había argumentado: “Nosotros tenemos un trabajo serio que venimos haciendo con todas las jurisdicciones. La ministra de Seguridad de la Nación publicó las estadísticas nacionales que señalan que Argentina es el país más seguro de Sudamérica, y eso es imposible sin un aporte valioso de la provincia de Buenos Aires, porque reunimos el 40% de la población.

En ese sentido, detalló que "en el 2004 en la provincia había 2.700 homicidios, en el 2014 unos 1.700, y el año pasado tuvimos 810, el segundo año con menos homicidios en los últimos 25”. Y añadió: “Por supuesto que cada uno de esos 810 homicidios nos duele muchísimo. Es un compromiso que tenemos con las familias de las víctimas, y redobla el esfuerzo para seguir bajando los homicidios”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias