jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº967

Entrevistas | 19 may 2025

Campaña electoral PBA 2025

Guillermo Casas: “La gente empezó a descubrir que la casta es la gente, porque lo único que este gobierno ataca es a los trabajadores y jubilados”.

Así lo expresó Guillermo Casas, dirigente provincial del Partido Obrero en el Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U) quien visitó Olavarría y brindó una charla debate “Los trabajadores y la Izquierda ante la crisis nacional y las elecciones”.


En marco a la previa de la campaña electoral legislativa en la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Casas dirigente provincial del Partido Obrero en el Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U) visitó Olavarría y dialogó con Olavarría HOY.

Estamos en una campaña electoral en toda la provincia. Néstor Pitrola va a estar por la zona de Olavarría, Azul, Bolivar, Las Flores alrededor del 3 y 4 de junio. Por qué el 19 de julio ya vence el plazo de presentación de listas en la provincia de Buenos Aires y vemos un cuadro de situación realmente muy complejo, muy difícil, uno de los más desafiantes que yo recuerdo en mi vida. Con un gobierno decidido a arrasar con conquistas sociales históricas y a provocar un retroceso histórico al pueblo argentino” explicó Casas.

¿Qué opinas del desdoblamiento de las elecciones?

El desdoblamiento es claramente una decisión de los intendentes y Kicillof para no dar la batalla contra el gobierno nacional. En ese sentido lo que Cristina Kirchner le achaca es así, es objetivo eso. Vos desdoblás las elecciones y abandonás una lucha contra el gobierno nacional. Es una definición muy clara por parte tanto de Kicillof como de los intendentes en relación a cuáles son los intereses que defienden. Ahora, por el lado también de la Cámpora o de Cristina, no podemos dejar de tener en cuenta que abandonaron absolutamente toda la lucha contra el gobierno. Especialmente las direcciones sindicales que les responden, que han dejado en banda a trabajadores de todo tipo y color en sus reclamos salariales, bueno, ni hablar la universidad. Yo soy docente universitario, ahora estoy jubilado, pero estoy muy activo en relación a la lucha sindical. Bueno, el año pasado hicimos dos marchas de un millón de personas y este año en La Plata todavía no hubo una asamblea. Porque no quieren. Y son conducciones sindicales de ese palo. El ajuste brutal ameritaría que la universidad esté sublevada. Y no es porque los universitarios no se quieren sublevar, sino porque los rectores y las direcciones sindicales de los tres gremios, tanto docentes como no docentes y estudiantes, están haciendo un esfuerzo para que eso no pase.

Yo el otro día dije en una reunión que en octubre del año pasado se quemaron con leche cuando fue el estudiantazo, cuando empezaron a tomarse facultades en todo el país después del veto de Milei a la ley de financiamiento. Y a partir de ahí cerraron todas las compuertas. Desde ese momento, por ejemplo, nunca se concretó la tercera marcha federal que se había planteado en una asamblea masiva en La Plata de docentes, la más grande que yo recuerde. Se votó justamente esa marcha, nunca se hizo.

Ahora, a la vez está pasando lo siguiente. Por ejemplo, CONADU es una federación de gremios de base de las distintas universidades del país, de donde está el gremio de La Plata y también está el gremio de la UNICEN, ADUNCE. Bueno, CONADU la semana que viene dice Semana de Visibilización y de no sé qué cosa. Ahora, varios gremios que pertenecen a CONADU ya se plegaron al paro que convoca la otra federación que se llama CONADU Histórica. O sea, están desconociendo la decisión de la federación de no hacer nada y están llamando a parar. ¿Eso por qué? Bueno, porque los docentes están reclamando. Están reclamando, Rosario, por ejemplo, hizo una encuesta donde casi el noventa y pico por ciento de los docentes planteó que había que parar 48 horas. Entonces hay una situación contradictoria en ese sentido”.

¿Crees que el votante está como desilusionado de la política y por esta razón de no va a votar?

“Eso es así. Está desilusionado de los partidos que han gobernado. Esa desilusión en su momento llevó a mucha gente a votar a Milei y apostar a alguien que parecía salirse de los moldes, que aparecía disruptivo, que decía que estaba contra la casta. Bueno, ahora la gente empezó a descubrir que la casta es la gente. Porque lo único que este gobierno ataca es a los jubilados, a los trabajadores y que gobierna y se beneficia con los mismos modos y métodos que decía que venía a combatir.  Ahora, saltó el escándalo de las corrupciones del PAMI, en el ANSES, el caso Libra, una estafa de millones de dólares de alcance internacional en la cual está involucrado el presidente. Bueno, todo eso la gente lo empezó a ver. Y además, no solamente eso, sino el hecho del ajuste y vamos a terminar con la casta y con el Estado y no sé qué cosa pero las condiciones de vida son cada vez peores.

Milei dice que controla la inflación, pero resulta que mi sueldo aumenta menos que la inflación. Porque está bien, bajaste la inflación al 3% después de haberle pegado un sacudón al principio del gobierno. ¿Y los salarios cuánto aumentaron? No, pero están pisando totalmente. Hay un cepo salarial, como decían los choferes de la UTA que el otro día estaban manifestando en el marco del paro y decían que hay que terminar con el cepo salarial. Un acierto descomunal de los compañeros de la base de la UTA que hicieron un paro contra la burocracia del gremio. Porque Fernández, el dirigente de la UTA, debe llevar el récord de paros anunciados que no se concretan nunca. Este se tuvo que concretar porque hay tal descontento entre los choferes que lo tuvieron que hacer. Y los choferes en las manifestaciones, que fueron bastante masivas algunas inclusive con amago de represión por parte de Bullrich en esas manifestaciones decían esto, que hay que terminar con el cepo salarial. Es muy agudo, porque el gobierno dice eliminé el cepo, no controlo nada, abajo el Estado. Pero resulta que al salario lo pisás, resulta que cuando los jubilados se manifiestan vas con la fuerza represiva del Estado y le pegás. Es decir, se usa el Estado todo el tiempo, pero contra los trabajadores y contra el pueblo. Bueno, todo eso es lo que la gente está empezando a percibir.

 y el balance que hizo el gobierno de que estas elecciones provinciales fueran un triunfo para ellos es absolutamente trucho, es falso. No resiste el menor análisis numérico. Retrocedió en todos lados La Libertad Avanza. No logró reproducir los niveles de votación de Milei hay ni siquiera en términos porcentuales y mucho menos en términos absolutos porque votó muchísima menos gente. Esto de no ir a votar tiene un lado positivo porque está expresando que la gente empieza a romper con los partidos que la vinieron estafando, ¿no? Pero no termina de ser positivo en el sentido de que esa ruptura no se expresa a favor de un planteo político de un programa, de una salida, simplemente me cansaron. Me cansaron y no se sabe cuál sería la salida más que el hecho de que a mí no me jodan más”.

¿Qué propone la izquierda para salir de esta crisis?

Nosotros en primer lugar no solo lo proponemos sino que lo hacemos impulsar todas las luchas que se están librando y tratar de abrirle paso a una movilización y lucha del conjunto para terminar con esto. Porque este gobierno es incompatible con la sobrevivencia del pueblo argentino, con sus condiciones de vida y con la soberanía. Es un gobierno que está entregando al país, pero no solamente los recursos, sino que lo ha alineado incondicionalmente con el imperialismo norteamericano, en particular con Trump que está en una escalada guerrerista, a escala mundial. Entonces nos tenemos que sacar de encima esto. Entonces nuestra propuesta es desenvolver las luchas ahora, por ejemplo, el tema salarial. Está en el centro. Los choferes, los trabajadores del Ingenio Ledesma. Se conoció la noticia que uno de los gremios de la provincia de Buenos Aires rechazó la oferta salarial de Kicillof que, lo mismo que los aumentos de Milei ahí dejan a los sueldos estatales y docentes muy por detrás de la inflación. Uno de los gremios llama a parar y hay un descontento en toda la docencia de la provincia que se manifestó en las asambleas que hizo el gremio que es el Suteba, que sí aceptó la oferta pero que tuvo asambleas con una oposición muy fuerte por parte de los docentes que no querían aceptar la oferta porque es una oferta miserable. Es un 10% en dos cuotas pero con dos meses previos donde no hubo aumento es decir que si lo comparás con la inflación acumulada es seguir retrocediendo además sobre salarios que en términos absolutos son bajísimos, que no alcanza la canasta de pobreza no es que estamos hablando bueno, pierde un 1% un trabajador que gana 3 millones de pesos no, pierde un porcentaje importante un trabajador que no llega a los 800.000 que no se puede vivir, no se puede pagar un alquiler bueno, no se puede sostener una familia por eso es la disconformidad que hay por eso este gremio terminó rechazando la oferta por eso en las asambleas de Suteba.

Impulsamos todas esas luchas para que triunfen, porque nosotros no caemos en la trampa de si el dólar está atrasado o el dólar está adelantado si hay que devaluar, si no hay que devaluar esas son salidas capitalistas al trabajador lo que le tiene que importar es que su salario no pierda contra la inflación y que no pierda, sino que recupere los niveles que tiene que tener porque lo que corresponde es que un trabajador de mínimo gane la canasta familiar bueno, ese es un aspecto después está el tema jubilatorio y todos los temas que tienen que ver con reivindicaciones populares a la vez a esa lucha hay que darle un canal y una expresión política y por eso el frente de izquierda tiene una oportunidad y una obligación de intervenir en este proceso y en el terreno electoral porque no hay que separar artificialmente todas estas luchas que tienen que ver con reclamos inmediatos de la lucha política en el terreno electoral necesitamos una izquierda más fuerte más consolidada, porque es la que ha mostrado que efectivamente enfrenta a la política de Milei que le pone el cuerpo sus diputados no han votado una sola de las cosas que planteó Milei es la única fuerza que puede decir eso entonces, el apoyo está de poner en pie esa alternativa a la provincia y por eso estamos impulsando todas estas charlas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias