

En el mediodía de este lunes se puso en marcha la instancia local de los JEBO, los Juegos Escolares Bonaerenses 2025, una iniciativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires que cuenta con el acompañamiento del Municipio de Olavarría y que en esta ocasión tuvo además la articulación con la Universidad Nacional del Centro, para que la sede sea el predio local de la Unicen. La propuesta está destinada a chicos y chicas que cursan el 6° año de educación de nivel primario, con el objetivo de brindarles no sólo un espacio deportivo y de competencia, sino también recreativo y de vinculación social. Además, al igual que los Juegos Bonaerenses, contempla una final provincial en Mar del Plata.
La actividad se desarrolló en el predio de la Universidad Nacional del Centro e incluyó un acto protocolar de lanzamiento en el salón auditorio de la Facultad de Ingeniería, el cual fue encabezado por el intendente municipal Maximiliano Wesner, quien estuvo acompañado por la decana de esa casa de altos estudios, la ingeniera María Peralta, la Jefa Regional de Educación Marta Casanella y la Jefa Regional de gestión privada Romina Altafini. Además, por parte del Municipio de Olavarría también estuvieron presentes el subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet y el director de Deporte Social Pablo Coniglio. También pudo verse a inspectores de educación física y docentes.
“Para nosotros es celebrar la articulación en el territorio, poder bajar una política pública del deporte, de la educación, que los tiene a todos ustedes como protagonistas, en esta tercera edición de Juegos Bonaerenses Estudiantiles”, expresó el intendente de Olavarría dirigiéndose directamente a los chicos y chicas de distintos establecimiento educativos, tanto de gestión pública como privada, quienes colmaron ese espacio y luego protagonizaron el inicio de la actividad, que tuvo al fútbol mixto como primera disciplina.
En ese sentido, Wesner añadió que “los veo expectantes de poder viajar a La Feliz, a Mar del Plata, para disfrutar la instancia provincial pero previo a eso hay un recorrido, el de encontrarnos, compartir, poder recrear desde el deporte, con ciertas características más inclusivas para que más pibes y pibas puedan participar. Por eso trabajamos todos los días, para poder ampliar el espectro de participación en el deporte, en la cultura, pero por sobre todas las cosas en la educación, recreación y que ustedes se puedan encontrar en un campo de juego pero fundamentalmente compartir”.
La edición 2025 de los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO) cuenta con la particularidad que también fueron incorporados a la competencia los Centros de Educación Complementaria y Patios Abiertos, los cuales se suman a los sextos años de todas las escuelas primarias urbanas y rurales, además de Centros de Educación Física y Escuelas Especiales. Se calcula la participación de alrededor de 340 mil chicos y chicas de toda la provincia.
La propuesta tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral las y los estudiantes, con el propósito principal de promover la participación en prácticas no motrices y deportivas, que posibiliten el disfrute, la construcción de grupalidad a partir de la competencia formativa.