

Los dirigentes de los sindicatos, acompañados por decenas de trabajadores del sector minero y ceramista se dirigieron hacia las oficinas de ANSES para entregarle a la titular del organismo y principal representante de La Libertad Avanza en Olavarría, Celeste Arouxet, un documento en reclamo al Gobierno Nacional por los despidos masivos de ambos sectores.
“Son ellos los que tienen las herramientas para hablar directamente con el gobierno, y pedirles que por favor empiecen con la obra pública, que frenen un poco con las exportaciones que nos están entrando, la cerámica de todos lados, que frenen un poco, que empiecen a cuidar el trabajo de los olavarrienses”, expresó Alejandro Santillán en referencia a los dirigentes de LLA en Olavarría.
“Nuestra preocupación ya la hemos hablado con el intendente y con provincia. El tema acá es que las políticas son de nivel nacional, es decir, haber cortado las obras públicas no es un problema de Olavarría o de provincia, es de nación”, manifestó en el mismo sentido Gustavo Bustamante.
Dentro de ANSES fueron recibidos por Celeste Arouxet con quien intercambiaron un diálogo breve pero con fuertes cruces.
“Los despidos en FABI y en el sector minero están concretados y estamos a pocos días de que los de Cerro Negro también. La problemática es muy grave y esto se viene mucho peor, entonces no vemos políticas del gobierno que sean a favor de los trabajadores, todo en contra”, le manifestó Bustamante a Arouxet.
“Hay medidas que nosotros como espacio local no podemos tomarlas. Pensemos qué vamos a hacer para Olavarría, porque Olavarría hace muchísimos años que viene sin tomarse un debate acerca de hacia dónde crecemos, pero no quiero politizar el tema, me solidarizo con todos los trabajadores y sus familias. Tenemos que juntarnos todos los políticos buscando ver cómo se soluciona toda la problemática de Olavarría con el tema laboral”, propuso Arouxet.
“Me quedo tranquilo que lo vas a trabajar en el HCD entonces y solicitamos que a la gente del gobierno le cuentes lo que estamos viviendo los olavarrienses, nos estamos quedando sin laburo”. respondió un tanto irónico el secretario general de AOMA, Alejandro Santillán.
Foto: LU32