

Luego del gesto de Cristina Fernández de Kirchner hacia el gobernador Axel Kicillof al pedirle a sus legisladores “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez", desde la Provincia calificaron como “correcta” la decisión y le metieron presión a la Legislatura para que este martes finalmente suspenda las PASO.
“Me parece correcto. Era lo que veníamos solicitando”, se limitó a decir el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en conferencia de prensa, sobre la decisión de la ex presidenta. Y le mandó un mensaje al Senado que este martes tiene previsto una sesión especial para tratar diversos proyectos con el fin de suspender las primarias previstas para el 13 de julio.
“Hay un gran consenso para la suspensión y esperamos que se haga efectiva, para que los bonaerenses vayan a votar dos veces”, agregó el ministro. Hasta ahora, además del 13 de julio, tendrán que ir a las urnas el 7 de septiembre para elegir cargos de legisladores bonaerenses y concejales, mientras que el 26 de octubre será el turno de los legisladores nacionales. “Es muy riesgoso hacer las elecciones el mismo día. No dan los tiempos”, reiteró.
Al ser consultado sobre cómo será el armado de listas dentro del bloque de Unión por la Patria (UxP), algo que se espera genere nuevamente tensión en el espacio, el ministro fue breve y evitó polemizar: “Nos vamos a sentar y vamos a hablar como hacer las listas“.
Asimismo, brindó un informe sobre el operativo electoral, en caso de que prospere la suspensión de las PASO y se mantenga un calendario. Y explicó que desde octubre pasado se trabaja de forma conjunta con la Junta Electoral de la provincia y el Juzgado Federal N°1 para garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. Además, se está por firmar un convenio de cooperación con el juzgado federal para utilizar sus recursos técnicos y humanos, dada su experiencia en la materia.
Una de las particularidades de este año es que, al desdoblarse las elecciones provinciales, la responsabilidad operativa recaerá en la Junta Electoral bonaerense. “Queremos que el proceso se realice con la misma normalidad que en los últimos 40 años”, aseguró. Y confirmó esta semana comenzarán las reuniones técnicas tras las gestiones que inició días atrás con el Gobierno Nacional para la conformación conjunta del Comando Electoral.
En cuanto a la logística, se trabaja con el Correo Argentino para la distribución de urnas, útiles y cuartos oscuros móviles. Además, ya se licitaron más de 44 mil kits electorales, 49 mil urnas, y se prevé el uso de 6.500 escuelas como lugares de votación.
Finalmente, Bianco destacó que el plan de capacitación de autoridades de mesa y delegados será desarrollado junto a las 25 universidades nacionales con sede en la provincia, las dos universidades provinciales y los 69 nodos universitarios del programa Puentes. “El programa suma una nueva función: colaborar con la organización electoral en el territorio”, cerró. (DIB)