miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº1008

Nacionales | 11 oct 2024

MEDIDAS

Se profundiza el plan de lucha universitario: Se extienden las tomas y asambleas

Luego de que la Cámara de Diputados no lograra bloquear el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario hubo, además, ruidazos espontáneos en todo el país.


La comunidad universitaria de todo el país profundiza por estas horas su plan de lucha luego de que la Cámara de Diputados convalidara el veto a la Ley de Financiamiento. Tras ello, los sindicatos del sector votaron un paro que se llevó adelante este jueves mientras que se extienden las tomas y las asambleas en distintas facultades de todo el país.

Incluso el miércoles, tras la Sesión Parlamentaria hubo ruidazos espontáneos en varias ciudades universitarias. Para los próximos días están previstas diversas asambleas para decidir cómo continúa el plan de lucha.

El paro nacional que desarrolló este jueves fue informado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales poco después de que concluyera la sesión en el Congreso de la Nación. “La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional”, apuntaron, para luego invitar a consolidar un plan de lucha en defensa del sueldo y el presupuesto de las instituciones universitarias.

Cabe señalar que los estudiantes de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cortaron las avenidas Independencia y 9 de Julio, y se confirmó que seguirá en pie la toma de su sede, la de Filosofía y Letras, Psicología, Veterinaria y Ciencias Exactas. Mientras que la Federación Universitaria de La Plata (FULP) realizó un ruidazo en la Avenida 7 entre 47 y 48 frente al Rectorado.

En ese marco, más de 5000 estudiantes, docentes y no docentes de la UNLP ingresaron al Rectorado y llevaron adelante una toma por segundo día consecutivo.

Asimismo, desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) rechazaron la continuidad del veto y confirmaron que sigue la ocupación de la sede.

Mientras tanto, tras un debate en asamblea la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral también fue tomada por tiempo indefinido. “A partir de ahora, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales va a estar tomada por estudiantes, docentes y no docentes. Estamos tratando de organizarnos en unidad”.

Por otro lado, la sede central de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) fue tomada por alumnos y docentes luego de haber llegado a un acuerdo de mayoría en asamblea.

En Olavarría, durante la tarde – noche del miércoles se desarrolló una concurrida asamblea en el Campus Universitario en la que se resolvió que, tanto la Facultad de Ciencias Sociales como la de Ciencias de la Salud, permanezcan cerradas.

Medidas similares se despliegan en todo el territorio nacional. Se estima que en los últimos días hubo tomas en 35 facultades, más otras tantas vigilias en una veintena de provincias. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias