martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº629

Locales | 15 abr 2024

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

El Programa Universitario de Personas Mayores ofrecerá nuevas propuestas

Los diversos talleres comenzarán a dictarse a partir de esta semana. La inscripción se encuentra abierta.


A partir de esta semana, se dictarán diversos talleres en el Centro Cultural Universitario de Olavarría en el marco del Programa Universitario de Personas Mayores (PUPEMA), dependiente de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales.

El Programa Universitario de Personas Mayores tiene el objetivo de generar espacios socio – educativos a partir de la realización de talleres y actividades culturales destinadas a personas mayores. No es necesario acreditar formación previa ni títulos para participar de la propuesta ya que la premisa que sustenta el espacio busca garantizar la educación permanente a lo largo de la vida y también propiciar la vinculación con otras organizaciones de la comunidad.

Todas las propuestas se desarrollarán de manera presencial, y para realizar consultas o inscribirse aquellos que estén interesados deben escribir al WhatsApp 2284 – 500331. Contarán con un arancel mensual de $2000 y se pueden solicitar becas al número mencionado anteriormente o a la línea fija 2284 – 670330.

Los talleres

El uso del celular en la vida cotidiana: socialización, entretenimiento y gestión

Estará a cargo de Milagros Pianciola e iniciará este miércoles 17 de abril de 14 a 16 horas. Tendrá una duración de dos meses.

En el actual contexto de avance tecnológico, la mayoría de las actividades que se realizan en la vida cotidiana están atravesadas por el uso de internet y aplicaciones mediante el celular. Hoy en día este dispositivo móvil se utiliza para casi todo, como por ejemplo comunicarse, entretenerse, realizar trámites, ver noticias, y en general estar conectado.

Muchos de las personas mayores que hoy en día conviven con esta tecnología y estas nuevas formas de vincularse, crecieron y vivieron la mayor parte de su vida en otro contexto donde todo era diferente. Por lo tanto, para mantenerse insertados socialmente, es importante que aprendan a manejarse mediante el celular para las actividades cotidianas. También utilizarlo como método de entretenimiento y esparcimiento.

Se tomarán en cuenta los siguientes contenidos:

  • Realizar una aproximación al mundo tecnológico del celular e internet.
  • Incorporar nuevos conocimientos en torno al uso del celular.
  • Generar un espacio de diálogo y trabajo colaborativo durante los encuentros.
  • Brindar herramientas para resolver cuestiones de la vida cotidiana a través del celular.
  • Promover el uso adecuado y responsable del mismo.
  • Reconocer nuevas formas de socialización a través de las redes sociales.

Trabajo con acuarelas y tinta china

Estará a cargo de Pilar García y comenzará este martes 16 de abril de 13.30 a 15.30 horas.

Se trata de un lugar de encuentro, un ámbito de expresión creadora donde desarrollar la sensibilidad y la imaginación. El arte no solo nos conecta con nuestro universo subjetivo si no que nos comunica con la sensibilidad de los demás, la práctica o la contemplación artística une a las personas de una forma especial.

En este taller se trabajará con dos técnicas: la acuarela y la tinta china. Los participantes podrán adentrarse en un mar de transparencias, aguadas y veladuras. Descubrirán las cualidades únicas de estos materiales, su accidentalidad, la acción de la materia sobre el papel, cómo se expande, se funde y se mezcla generando nuevas texturas y espacios.

Recorriendo la obra de artistas increíbles van a poder reconocer recursos, entender la connotación de las imágenes, experimentar sobre diferentes soportes, para desembocar en la producción de una obra propia cargada de significado.

Se espera despertar la inquietud artística de los participantes, que la experiencia los motive para que sigan produciendo, participando y conectándose con ellos mismos como con los demás.

Materiales necesarios: acuarelas, tinta china, pinceles, hojas de alto gramaje y hieleras para poner pintura y agua.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias