

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un recorte en la tasa de interés de referencia, lo que tendrá implicaciones en los plazos fijos. Desde la llegada de Javier Milei, las tasas de referencia han disminuido significativamente, casi a la mitad de su nivel anterior.
En esta última medida, el BCRA ha oficializado un recorte de 10 puntos en la tasa de interés de referencia, reduciéndola del 80 al 70 por ciento nominal anual. Esta es la tercera reducción que se enmarca en un conjunto de medidas impulsadas por "señales sostenidas de reducción de la incertidumbre macroeconómica", según declaraciones del banco central.
Se espera que la tasas de los plazos fijos se ajusten y se sitúen en un rango entre el 60 y el 65 por ciento, con algunos bancos ya optando por reducir las tasas.
De Marco detalló que antes de la presidencia de Milei, la tasa de referencia estaba cerca del 130 por ciento, luego bajó a 110 y, más recientemente, se redujo a 80 por ciento. Con esta última baja, las tasas de plazo fijo podrían ubicarse alrededor del 65 o 60 por ciento en los diferentes bancos.
Sin embargo, De Marco señaló que estas tasas están considerablemente por debajo de la inflación, que se estima entre el 12 y el 13 por ciento para este mes, lo que plantea desafíos adicionales para los ahorradores e inversores.