

El próximo viernes 19 de abril, desde las 18 horas, se presentará el libro “Interpelaciones a la enseñanza en la escuela secundaria” en el Centro Cultural Universitario de Olavarría. Se trata de un compilado realizado por la Dra. Analía Errobidart y la Dra. Adriana Rocha.
La obra presenta situaciones resultantes de un proyecto de investigación conjunta entre docentes, investigadores, becarios y estudiantes de profesorados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa Nacional de Fortalecimiento a la Ciencia y la Tecnología en Universidades Nacionales.
La indagación se realizó en escuelas secundarias rurales, con el objetivo de “promover, desde un abordaje interdisciplinario, el desarrollo de ecosistemas de aprendizaje con estrategias digitales online y offline en las escuelas secundarias rurales seleccionadas, a través de metodologías de diseño de propuesta didácticas sobre contenidos prioritarios de Ciencias Sociales y Naturales”.
Subyace a este objetivo el propósito de recuperar los saberes sobre el uso de herramientas digitales que se lograron durante la pandemia por Covid-19 y mejorar las condiciones existentes a través del trabajo interdisciplinario, la creación de ecosistemas de aprendizaje y la producción de unidades didácticas a través de metodologías de diseño.
Se registraron cinco escuelas secundarias rurales vinculadas al proyecto, aunque solo en tres de ellas se logró sostener la participación en esta experiencia: la Escuela Secundaria N° 2 de Sierras Bayas, el anexo ubicado en Colonia San Miguel y la Escuela Secundaria N° 3 de Loma Negra con el anexo Santa Luisa.
Finalizada la tarea de investigación educativa, los siguientes docentes, investigadores, becarios y estudiantes participaron de la producción del libro que se presentará la próxima semana: Mag. Adriana Bertelle, Esp. Gabriela Casenave, Ing. Prof. Maximiliano Delletesse, Dra. Analía Errobidart, Mag. Irupé Falabella, Esp. (Becaria CIC) Gimena Fernández, Mag. Ana Fuhr, Esp. Mariángeles Glok Galli, Dra. Cristina Iturralde, Dra. Stella Pasquariello, Dra. Adriana Rocha, la estudiante Fátima Higuera y la Prof. Jesica Suárez.
De la presentación participará como comentarista la Dra. Ana M. Viscaino de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, quien se desempeñó como evaluadora del texto original.