domingo 02 de noviembre de 2025 - Edición Nº1131

Política | 14 mar 2024

a favor de la educación

Axel Kicillof respalda el reclamo de las universidades y rechaza vouchers educativos

Durante la inauguración de una escuela en Ezeiza, se sumó al reclamo de las universidades públicas contra el congelamiento presupuestario y mostró su rechazo hacia los vouchers educativos.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó al reclamo de las universidades públicas contra el congelamiento presupuestario y mostró su rechazo hacia los vouchers educativos propuestos por Javier Milei. Estas afirmaciones se realizaron durante la inauguración de una escuela en Ezeiza, donde Kicillof respaldó la protesta de docentes, no docentes y estudiantes contra las medidas de ajuste que afectan a la educación superior pública.

"Quiero expresar mi repudio ante el ajuste que está llevando a cabo el Gobierno nacional en las universidades y la marcha atrás con la posibilidad de convertir en nacional a la Universidad de Ezeiza", declaró el mandatario bonaerense.

Estas manifestaciones se produjeron en medio de un paro de actividades en todas las universidades públicas del país, que incluyó acciones de visibilización en diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires.

"Vamos a seguir luchando, aunque los que viven en las redes sociales no comprendan que los jóvenes bonaerenses no necesitan un voucher, necesitan más y mejor universidad pública y gratuita", enfatizó Kicillof.

Además de respaldar el reclamo universitario, Kicillof inauguró una nueva escuela secundaria en Ezeiza junto a autoridades locales y destacó el compromiso de su gestión con la educación y la igualdad de oportunidades.

"Lo que hicimos durante cuatro años estuvo inspirado por principios y convicciones que tienen que ver con la defensa de la justicia social y los derechos a la educación y a una mayor igualdad", afirmó Kicillof. Se destacó que el nuevo edificio inaugurado, con una inversión de $258 millones, cuenta con 14 aulas distribuidas en dos plantas, dirección, secretaría, sala de auxiliares y sala de orientación escolar. Esta nueva infraestructura es parte de los 214 edificios escolares inaugurados durante su gestión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias