jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº1072

Política | 29 feb 2024

HCD

Aprobaron por unanimidad la emergencia del transporte público en Olavarría

Durante la mañana de este jueves, se aprobó la declaración de emergencia del transporte público en Olavarría. Fue por unanimidad aunque hubo algunas modificaciones presentadas por los bloques de la oposición.


La sesión extraordinaria del HCD se llevó a cabo en el Centro Municipal de Convenciones que funciona en el CEMO. Allí estuvieron presentes trabajadores de la empresa TuBus, principales interesados en la declaración de la emergencia en el transporte.

La misma estará vigente hasta fin de año y habilita al intendente Wesner a modificar las tarifas por decreto de forma “justa y razonable, priorizando el mecanismo de escalonamiento”.

El primer edil en tomar la palabra fue Federico Aguilera por UxP quien sostuvo que “la declaración de la emergencia en el transporte no es por capricho, sino que tiene que ver con el contexto que atraviesa el país. Olavarría no es la única ciudad de la provincia que está solicitando dicha emergencia, ya que hay un deterioro importante en el sistema sumado a la quita de los fondos compensadores al transporte”.

La herramienta necesaria es la emergencia para que el Gobierno Municipal pueda tomar las medidas necesarias tendientes a solucionar de alguna manera este inconveniente y garantizar para todos los olavarrienses la prestación del servicio, un servicio declarado por ley esencial, garantizar el funcionamiento del transporte público Olavarría y garantizar la fuente laboral de los trabajadores”, agregó Aguilera.

A continuación, María Guillermina Amespil concejal de Juntos remarcó que desde la oposición sostienen que el HCD debería realizar un seguimiento “ya que le estamos dando facultades al Departamento Ejecutivo, pero eso no significa una hoja en blanco”.

A su vez expuso algunas modificaciones a la norma sancionada como la Creación de un Fondo de Emergencia para el transporte público compuesto por el 15% de los recursos que reciba el Municipio en el marco del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.  Compensado luego con la reanudación del estacionamiento medido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias