jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº638

Locales | 14 feb 2024

CONFERENCIA DE PRENSA

Katopodis: “Tenemos el compromiso de que la obra pública en la Provincia de Buenos Aires no se pare”

Así lo señaló el Ministro de Infraestructura Bonaerense tras una recorrida por la obra del Polo Judicial.


En la mañana de este miércoles, arribó a la ciudad el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, quien brindó una conferencia de prensa tras realizar una recorrida por las obras en el Polo Judicial junto al Intendente Municipal, Maximiliano Wesner.

Consultado acerca del pedido del Gobernador Axel Kicillof al Presidente Javier Milei para que se reactiven las obras paralizadas en territorio provincial, Katopodis explicó que “es en el marco de un derecho que tenemos los bonaerenses, es una exigencia que le hacemos al Gobierno Nacional porque no es ningún gesto de buena voluntad lo que le estamos pidiendo. Son recursos de los ciudadanos, que le corresponden por derecho a todos los vecinos”.

En esta misma línea, señaló que de las 2300 obras que se comenzaron y que hoy están detenidas “mil corresponden a la Provincia de Buenos Aires con un presupuesto de un billón de pesos a diciembre de 2023” y que esto les genera “mucha preocupación” no sólo a la gestión sino también a los empresarios de la construcción.

Además, manifestó que esa preocupación no se relaciona con pelearse con el actual Jefe de Estado “ni discutir desde ningún lugar ideológico” y agregó que “creemos que la Argentina va a ser mejor si tiene universidades, si tiene rutas, si tiene gasoductos, si tiene obras como viviendas y hospitales en marcha”.

“Hay otros, como el Gobierno Nacional, que creen que ese no es el camino para que la Argentina esté mejor y esto es lo que queremos discutir”, aseguró.

Con respecto a la posibilidad de que la Provincia financie las obras para que se puedan finalizar, Katopodis expresó que el objetivo es “demostrar que la obra pública es una prioridad. El camino que el Gobierno Nacional nos propone es que no hay plata y que es un gasto cuando en realidad es una inversión”.

“Todos los días hay un obrador que se levanta,  ya podemos ir construyendo todos los argentinos el mapa de la obra pública parada. Cada vecino que sale de su ciudad, sea de Olavarría, Bahía blanca o del interior del país, se va a encontrar con un elefante blanco como el que ustedes tienen ahora en la puerta de Sierras Bayas”, arremetió.

Y añadió: “Tenemos el compr0miso de que la obra pública en la Provincia de Buenos Aires no se pare. Mi presencia hoy aquí con Maximiliano tiene que ver con eso, con destacar que este Intendente cuando fue oposición, cuando le tocó estar del otro lado, nunca tuvo una mirada mezquina. Siempre gestionó, empujó y trabajó”.

“A mi despacho vino no menos de cinco veces a reclamarme por las obras públicas para Olavarría, sabiendo que esas obras las iba a capitalizar e iban a beneficiar seguramente al gobierno en ese momento que no era de nuestro color político”, subrayó.

Por otro lado, enfatizó que “Argentina necesita entrar en un camino de serenidad, pero en un camino serio” y cerró: “Nosotros desde la oposición, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, venimos planteando que el camino del ajuste y del tarifazo no va a resolver los problemas de la Argentina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias