martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº629

Política | 30 ene 2024

DESDE LAS 10 HORAS

“Ley Ómnibus”: Diputados lleva el debate al recinto este miércoles

El Gobierno se reunió con gobernadores "dialoguistas", quienes avalaron los cambios al proyecto.


La Cámara de Diputados debatirá en Sesión Especial este miércoles la “Ley Ómnibus”. El oficialismo de la Cámara Baja convocó para el miércoles a las 10 horas para discutir el Proyecto de Ley “Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos”, que demandará al menos 30 horas de discusión.

De acuerdo a la Agencia Télam, una fuente allegada al Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, había anticipado que este martes se realizará la reunión de Labor Parlamentaria para “ordenar” el debate con los presidentes de bloques.

Después de que se postergara la semana pasada la llegada del proyecto al recinto, Menem buscaba ultimar los detalles de la sesión con las autoridades de los bloques del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal para pulir la iniciativa y ordenar la discusión, luego del anuncio del Ministro de Economía, Luis Caputo, de retirar el paquete fiscal.

Así, no se tratarían los capítulos del dictamen de mayoría que establecían un aumento de las retenciones agropecuarias, un nuevo mecanismo de actualización de las jubilaciones desde abril, el blanqueo de capitales, los cambios en el Impuesto a los Bienes Personales y la moratoria. Es que, por ejemplo, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) y el de Córdoba, Martín Llaryora, junto con los legisladores de la UCR, el PRO y Hacemos e Innovación, habían rechazado de plano el aumento de las retenciones agropecuarias y el nuevo mecanismo de ajuste de los haberes previsionales.

Francos con los gobernadores

Gobernadores y legisladores de la llamada “oposición dialoguista” se reunieron en la tarde de este lunes con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, para analizar la postura de ese sector y encontrar acuerdos ante el debate. Luego del encuentro, el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó: “Hoy hay un Gobierno paralizado que necesita herramientas. De esta reunión se pudieron destrabar un montón de cosas para avanzar en consensos necesarios para que el Gobierno cuente con esas herramientas”.

Antes de la reunión, el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se había mostrado confiado en que iba a haber “un buen diálogo y que saldrá la ley”, después de que el Gobierno retirara varios puntos del proyecto con los que mandatarios provinciales no estaban de acuerdo. “Fuimos escuchados” por el Gobierno dijo y confió que se podrá conseguir un equilibrio entre las propuestas de los gobernadores y del Poder Ejecutivo.

Por su parte, el Gobernador de Córdoba llamó a “trabajar en conjunto para sacar una ley buena para Argentina” y pidió “colaborar con el Presidente para no repetir errores del pasado”.

Al encuentro fueron convocados los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe) y Llaryora (Córdoba), además del Jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri, y diputados como Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de Francos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias