domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº1040

Nacionales | 16 ene 2024

El beneficio reduce hasta un 50% la tarifa

Desde el radicalismo en la Legislatura piden que no se elimine el régimen de “Zona Fría”

Lo hicieron presentando sendos proyectos la senadora Nerina Neumann y el diputado Emiliano Balbín. “De avanzar con la derogación de la norma, el Poder Ejecutivo Nacional perjudicaría a los vecinos de 95 distritos de la Provincia, en un contexto de altísima inflación y ajuste, y encima con el invierno por delante”, dijeron.


Desde el bloque de legisladores de la UCR + Cambio Federal, la senadora Nerina Neumann y el diputado Emiliano Balbín, ambos oriundos de la Sexta sección electoral, presentaron sendas declaraciones parlamentarias expresando su profunda preocupación ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional elimine el régimen de “Zona Fría” para tarifa de gas, perjudicando a vecinos/as de noventa y cinco (95) distritos de la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo solicitaron al Congreso de la Nación Argentina no modificar cuestiones atinentes a Ley 25.565 (Régimen de Zona Fría), y su modificatoria.

De acuerdo al proyecto de Ley Bases y Punto de Partida enviado por el Poder Ejecutivo Nacional y actualmente en tratamiento en el Congreso de la Nación, se encuentra en su articulado la posibilidad de modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios”, señalaron los legisladores y agregaron que “esto pone en riesgo el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas el cual lleva adelante el Régimen de Zona Fría de la República Argentina”.

Entre las ciudades que verán este impacto, figura Olavarría. Días atrás, Liliana Schwindt, senadora bonaerense e impulsora de la Ley de Zona Fría, se expresó en redes sociales: "lamentable noticia, una ley que nos llevó tantos años de trabajo y reclamos, que fue producto de la participación y lucha popular beneficiando a tantas familias sea arrasada por unos insensibles sentados calentitos en sus casas en el invierno".

La Ley por Zona Fría fue sancionada en 2021 y se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2031. Incluyó a Olavarría y un territorio importante de la Provincia de Buenos Aires y del país. Permitió que la tarifa del gas se redujera entre un 30% y un 50%. 

Por otra parte se amplió el universo de beneficiarios y beneficiarias del régimen, cuyo mecanismo de financiación permite solventar cuadros tarifarios diferenciales para los servicios de gas natural por redes, gas propano indiluido por redes y la venta de cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo comercializado a granel en la región.

La ampliación abarcó localidades de bajas temperaturas que no se encontraban alcanzadas hasta el momento, a través del criterio de zonas bioambientales definido en la IRAM 11.603:2012.

“La provincia de Buenos Aires pasó de tener algo más de 11.200 usuarios y usuarias beneficiadas a casi 1,24 millones. Esta cantidad representa un 31% de los usuarios de gas por redes de esta jurisdicción y se estima en más de 3,5 millones de personas (22% de la población). Este beneficio es para 95 distritos de la provincia e implica un 30% o 50% de descuento sobre los cuadros tarifarios”, indicaron Neumann y Balbín.

La eliminación de este beneficio entonces redundaría en un gran impacto para los bolsillos de la mayoría de los vecinos de la Provincia, en un contexto de altísima inflación y ajuste, y encima con el invierno por delante”, finalizaron diciendo los legisladores radicales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias