miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº945

Tendencias | 12 ene 2024

Calendario

La extraña curiosidad que une a los años 1996 y 2024: son idénticos

La coincidencia se ha ido un poco de las manos, ya que ha hecho que aquellos que guardaron los calendarios de 1996 han salido a venderlos como "colección" para que se reutilicen en 2024.


Si sos de guardar cosas en tu casa y por esas casualidades tenés un calendario de 1996, podés reutilizarlo en este 2024. ¿Por qué? ¿Qué une exactamente los años 1996 y 2024? Ambos son años bisiestos, con 366 días, y los calendarios son exacatmente el mismo. Los dos años empiezan un lunes y la similitud se replica en los otros 12 meses.

Frente a este hecho, en Estados Unidos por ejemplo, vuelven a estar de moda los calendarios de 1996 donde algunos se venden incluso por más de 100 dólares.

Las similitudes no acaban ahí: ambos son años de Juegos Olímpicos, 1996 en Atlanta y 2024 en París.

Las referencias y las bromas se han empezado a replicar en redes sociales, recordando momentazos del año 1996. En uno de ellos aparece Jonathan Taylor Thomas, quien de adolescente actuó en la serie 'Home Improvement', popular en Estados Unidos durante esa década. "Para tu información, si tienes este calendario de 1996 con Jonathan Taylor Thomas, las fechas corresponden a las de 2024, así que puedes reutilizarlo", señala una cuenta en X (antes Twitter).

Otro usuario ha desenterrado un calendario de Blockbuster, una empresa de alquiler de vídeos en el que aparecen éxitos de 1995 como "Pocahontas", "Batman Forever" y "Casper".

La coincidencia se ha ido un poco de las manos, ya que ha hecho que aquellos que guardaron los calendarios de 1996 han salido a venderlos como "colección" para que se reutilicen en 2024. En Ebay ya se venden por entre 20 y 100 dólares. Por ejemplo, el de la actriz Pamela Anderson, que protagonizó "Alerta en Malibu", cuesta al menos 150 dólares en el sitio de subastas.

La coincidencia no volverá a repetirse hasta 2052, cuando se podrán reutilizar calendarios tanto de 1996 como de 2024.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias