miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº959

Locales | 3 ene 2024

Proceso de hormigonado

El Parque Eólico Olavarría continúa con sus obras

Durante los últimos días del 2023 se completó el hormigonado de la fundación del primero de los 22 aerogeneradores. En paralelo ya se está trabajando en el proceso de hormigonado de otras tres bases y se continúa la apertura de caminos.


Se prevé que el parque, que tendrá una potencia instalada de 99 MW y permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional, esté operativo durante el último trimestre del 2024.

Para montar una de las 22 torres aero generadoras que conformarán el parque eólico de Ternium en Olavarría, se requirió primero excavar 3 metros de profundidad y conformar un diámetro de aproximadamente 35 metros. Luego se realizó una compactación y tendido de cañeros eléctricos y de comunicación, para poder continuar con un hormigonado de limpieza que requirió de volcar 10 camiones mixers aproximadamente para preparar la superficie de trabajo para la construcción.

Posteriormente se armó una jaula de pernos, estructura que conecta la base con la torre del aero. Luego se montó en su interior una armadura de 100 tn base de acero (varillas) que conforman la estructura de la fundación para finalmente concretar el hormigonado masivo. Durante el mismo, se volcaron 800 m3 de hormigón sobre la estructura, para lo cual se requirió de cargar 100 camiones aproximadamente, que debieron recorrer los 4 km que separa la planta de hormigonado de la base.

Es un gran desafío técnico y logístico hormigonar 800 m3 de manera continua durante 12 horas, cumpliendo nuestros parámetros de calidad y seguridad” comentó Gastón Rodríguez Araya, Engineering Senior Director. “Se generó un operativo de seguridad específico para la tarea y se debió montar también un sistema de respaldo, compuesto por dos bombas de hormigón, dos hormigoneras, duplicando los recursos”, aclaró.

Finalizado el hormigonado, se espera que pasen 28 días para el fraguado, momento en el que se realizará un control del estado de los materiales y de la plataforma en general para poder continuar con el montaje de la estructura.

En paralelo ya se está trabajando en el proceso de hormigonado de otras tres bases y se continúa la apertura de caminos. Hasta el momento se crearon 21 km de caminos de acceso e internos del predio, con tareas de desbroce, desmonte y armado de terraplén.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias