miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº1085

Regionales | 3 ene 2024

innovación

Profesionales de la Salud: Se capacitan con simuladores de alta fidelidad del cuerpo humano

Esta estrategia busca optimizar la formación del personal de salud sin exponer a los pacientes a riesgos innecesarios.


La Provincia implementa una estrategia innovadora en la capacitación de profesionales y técnicos de la salud mediante la utilización de simuladores que replican de manera fiel diversas prácticas médicas. Esta iniciativa busca optimizar la formación del personal de salud sin exponer a los pacientes a riesgos innecesarios, abordando así uno de los desafíos más antiguos en el campo de la Medicina y respetando el derecho de los pacientes a recibir cuidados seguros.

Actualmente, el Ministerio de Salud bonaerense estableció dos Centros de Simulación, uno ubicado en el hospital "Balestrini" de La Matanza y otro en la Escuela de Gobierno "Floreal Ferrara". En estos espacios, los profesionales de la salud se benefician de maniquíes y dispositivos de simulación que reproducen con alta fidelidad partes del cuerpo humano, permitiendo la práctica de procedimientos complejos.  

Un ejemplo destacado es el servicio de Neurocirugía del hospital "Fiorito" de Avellaneda, que ha incorporado un simulador diseñado con una impresora 3D para enseñar la técnica de "bloqueos analgésicos". Este procedimiento, que implica inyectar soluciones en la columna vertebral para aliviar dolores agudos o crónicos, se practica de manera segura y repetida en el simulador, minimizando el riesgo y perfeccionando las habilidades del personal.

La jefa del servicio de Neurocirugía del hospital Fiorito, Sandra Miron, explicó que estos simuladores permiten la capacitación práctica del personal, enfocándose especialmente en los residentes neurocirujanos jóvenes. Destacó que el aprendizaje en simuladores reduce el margen de error, permitiendo prácticas repetidas sin dañar al paciente y mejorando la destreza del profesional.

El uso de simuladores no se limita al ámbito neuroquirúrgico. En el hospital "Balestrini" de La Matanza, se han capacitado más de 2 mil agentes de salud utilizando 14 maniquíes con distintas características, que permiten ensayar prácticas como técnicas de intubación, ventilación, aspiración y maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), entre otras.

En la Escuela de Gobierno "Floreal Ferrara", se ha inaugurado el Centro Regional de Simulación Clínica "Enfermeras de Malvinas". Este centro utiliza simuladores de alta fidelidad que replican situaciones clínicas complejas, permitiendo a enfermeros, técnicos y estudiantes practicar procedimientos desde la auscultación hasta la realización de partos normales y patológicos, todo sin exponer a pacientes reales.

Estos avances en la formación con simuladores benefician a cohortes de estudiantes de enfermería en la Escuela de Gobierno y a especialistas que realizan la residencia en hospitales provinciales, marcando un hito en la mejora continua de la educación y práctica médica en la Provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias