

Desde la sede central de la Federación Argentina de Municipios (FAM), el presidente y jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, lideró una reunión histórica donde 500 intendentes e intendentas de todo el país acordaron presentar un recurso de amparo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 emitido por el presidente Javier Milei.
En un acto que mantuvo la impronta federal desde el inicio de su gestión, Espinoza expresó: "Desde la Federación Argentina de Municipios hemos decidido trabajar para ponerle un freno al accionar inconstitucional que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. Por eso, 500 intendentes de todo el país presentaremos este recurso de amparo ante la Justicia para frenar el DNU que avasalla los derechos de las argentinas y argentinos".
Durante la reunión, los intendentes evaluaron la situación nacional y elaboraron un documento en repudio a la inconstitucionalidad del DNU. Entre los presentes se encontraban destacados líderes locales como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Julio Zamora (Tigre), y otros representantes de diversos puntos del país.
Fernando Espinoza hizo hincapié en la inconstitucionalidad que, según él, impulsa el Gobierno nacional y resaltó la importancia del papel de los Gobiernos locales en la defensa de los derechos ciudadanos. "Nosotros como primer escalón de la democracia tenemos la responsabilidad de defender las voces de millones de mujeres, hombres, abuelas y abuelos, estudiantes, trabajadores y trabajadoras, PyMEs, productores rurales y regionales que representamos en cada una de nuestras ciudades", afirmó.
El presidente de la FAM catalogó al DNU como un acto que "borra de un plumazo 150 años de historia argentina" y señaló que las políticas del Gobierno afectan negativamente al comercio interno, la industria nacional y otras áreas. Además, advirtió sobre los desafíos económicos que enfrentarán las ciudades en los próximos meses.
"Los Gobiernos locales vamos a tener que ser muy protagonistas de los tiempos que vienen. Los próximos meses van a ser muy duros y van a pegar muy fuerte en la economía de cada una de nuestras ciudades y sobre todo en los que nosotros más defendemos, que son los trabajadores, los más humildes y los más vulnerables", concluyó Espinoza.