jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº1037

Política | 21 dic 2023

Comunicado

El PJ bonaerense llamó a todos los sectores a rechazar las medidas anunciadas mediante DNU

Dijeron que Milei "decidió encarar los desafíos de manera inconstitucional, de espaldas al pueblo y a sus representantes en el Congreso". Por eso, definieron el DNU como inconstitucional.


"El gobierno de Milei decidió encarar los desafíos de manera inconstitucional, de espaldas al pueblo y a sus representantes en el Congreso". Con estas palabras, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires que preside Máximo Kirchner encabezó un duro comunicado en donde llamó a todos los sectores a rechazar las madidas anunciadas mediante DNU.

El texto se dio a conocer este jueves a la mañana y fue difundido por redes sociales: “no por casualidad los personajes de la foto son los mismos que llevaron a la Argentina al desastre con los gobiernos de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri”, continúa.

En el comunicado, enumeraron una por una las medidas que definieron como "negativas" para el pueblo y señalaron que "la aplicación de las mismas no va a ser distinto al que tuvo la Argentina cada vez que experimentó este tipo de recetas fracasadas: la destrucción del empleo y el entramado PyME, la pérdida de soberanía, el quiebre del sistema de protección y cuidado sobre nuestra gente”.

Así, expresaron que "el decreto inconstitucional del presidente Milei agrava todos y cada uno de los problemas que dice buscar resolver: la pérdida de los más básicos derechos laborales no va a mejorarle la vida a un solo argentino que viva de su trabajo; la privatización de las empresas públicas no va a provocar sino la pérdida del patrimonio nacional; la desregulación de las obras sociales y prepagas no va a mejorar la atención de ningún afiliado. Y así podríamos continuar con cada una de las medidas: la eliminación de la ley de góndolas, de la ley del fuego, de la ley de tierras, de la industria satelital, de la ley de alquileres y de los clubes de fútbol parecen tener por detrás, cada una de ellas, un nombre propio al que se busca beneficiar".

Desde el PJ bonaerense sostuvieron que “la sociedad eligió como presidente a Milei, pero su mandato es tan legítimo como el Congreso de la Nación y la plena vigencia de la Constitución Nacional”.

En esta línea,  invitaron a “todos los actores y sectores de nuestra vida política y social, a los partidos políticos, sindicatos, empresarios y representantes de las PyMes a rechazar las medidas y trabajar en conjunto, de cara a la sociedad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias