

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció este lunes que “todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado” de cortes de calles “perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano” y los planes sociales.
A dos días para la movilización del miércoles de la Unidad Piquetera en Buenos Aires, el primer gran desafío para la gestión libertaria, la funcionaria se mostró en sintonía con lo dicho por el presidente Javier Milei el día de su asunción y apuntó a la quita de planes sociales para quienes corten calles en el marco de protestas y también confirmó el desplazamiento a los intermediarios de los movimientos sociales.
“Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el Presidente (Javier Milei): el que corta no cobra”, indicó en un discurso grabado y de poca duración. “Es un derecho manifestarse, pero también circular”, completó.
La ministra también anunció que el Gobierno comenzará “a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales”, por lo que se iniciará “un proceso para la eliminación de la intermediación” y que se eliminarán los “certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales”.
“Por otra parte queremos darle tranquilidad a los beneficiarios de los planes. Deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de dar de baja el plan. Por esa razón, suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales” a los manifestantes, explicó.
Comunicado de la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 18, 2023
EL QUE CORTA NO COBRA
Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo.
Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los… pic.twitter.com/PCGXAvRAV8