

Diana Mondino, la futura canciller designada por el presidente electo Javier Milei, ha descartado categóricamente la participación de Argentina en el bloque de los BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La declaración tuvo lugar durante la 29° Conferencia Industrial de la UIA en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.
La economista argumentó que la propuesta de ingreso, realizada por el gobierno saliente de Alberto Fernández en agosto pasado, nunca se concretó y no se llevará a cabo durante la próxima gestión. Mondino afirmó que, aunque Argentina fue invitada a participar en el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, el país no está en condiciones de realizar el aporte de capital necesario para ingresar.
Mondino expresó: "Entiendo que fuimos invitados a participar de los BRICS, pero no hemos aceptado formalmente. Para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, hay que hacer un aporte de capital, y la Argentina no está en condiciones de hacerlo".
La designada canciller también hizo referencia a la necesidad de avanzar en el acuerdo Mercosur-Unión Europea y abogó por la desregulación tanto en el comercio exterior como en el interior. La Unión Industrial Argentina (UIA) mostró alivio ante las señales de continuidad en las relaciones con Brasil.
Mondino, durante un reciente viaje a Brasil, se reunió con el presidente Luiz Inacio "Lula" Da Silva, pero aclaró que no abordó la cuestión del ingreso de Argentina a los BRICS. Anteriormente, la economista había expresado que no veía ventajas en unirse a este bloque, a pesar del anuncio de Fernández en octubre de que Argentina había iniciado el proceso de adhesión.
En relación con otros aspectos de la política exterior, Mondino mostró apoyo al tratado Mercosur-Unión Europea, señalando que existe la posibilidad de que se firme el 7 de diciembre. También reiteró la intención del nuevo Gobierno de desregular la economía, destacando la eliminación de los precios máximos y cuidados.
La futura canciller anticipó la intención de "liberar el cepo cuanto antes" y aseguró que las empresas podrán obtener dólares libremente para pagar importaciones a precios de mercado. Además, Mondino anunció planes para otorgar un tratamiento impositivo favorable a todos los exportadores y buscará eliminar el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), así como la Secretaría de Comercio de la Nación, en línea con las políticas de desregulación propuestas por el presidente electo Milei. La premisa fundamental de la nueva gestión será la liberación de los precios regulados en la economía.