

Este domingo, una multitud de entusiastas, jóvenes y adultos por igual, se congregaron en el corazón de Buenos Aires, frente al icónico Obelisco, para romper un récord mundial, más de 1,000 personas se disfrazaron de Spider-Man.
La convocatoria para este evento sin precedentes se originó en las redes sociales gracias al influencer Uki Deane, quien instó a los amantes del Hombre Araña a unirse en lo que él llamó "Spiderverse Argentina". La cita fue programada para las 17:00 horas en la Plaza de la República, y el objetivo era superar un récord Guinness previamente establecido por Malasia, que reunió a 685 personas disfrazadas de Spider-Man en una iniciativa similar.
Aproximadamente a las 19:00 horas, Uki Deane anunció con entusiasmo: "¡Confirmadísimo! Ya les puedo decir que estamos en más de mil personas vestidas de Spider-Man", desatando una ovación entre la multitud.
El influencer no solo se enfocó en la cifra impresionante que habían logrado reunir, sino también en la solidaridad de los participantes, instándolos a llevar alimentos no perecederos para ser distribuidos en comedores solidarios.
La marca de Malasia, que reunió a 685 personas vestidas como el héroe arácnido, se logró durante el estreno de una película de Spider-Man frente a un cine. Esto hizo que la hazaña argentina sea aún más especial, ya que tuvo lugar en el corazón de Buenos Aires, en un escenario que simboliza la ciudad.
Hombres, mujeres y niños de todas las edades se presentaron en el Obelisco con sus familias y trajes inspirados en Spider-Man. Allí, se registraron con sus firmas ante un escribano público para garantizar la validez del récord.
"Ya les puedo decir oficialmente que batimos el récord mundial y que la mayor juntada de Spider-Man del mundo la hicimos acá, en Argentina, y todo gracias a estos locos divinos que tengo acá atrás, que la rompieron todas, y especialmente gracias a todas las personas que pudieron traer alimentos no perecederos", señaló emocionado Deane.
Para validar un récord Guinness, se requiere la presencia de escribanos, quienes se encargaron de constatar las firmas de todos los asistentes. Además, se recolectó una gran cantidad de alimentos no perecederos que se utilizarán para ayudar a aquellos que más lo necesitan.