

Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, se alzó victorioso en las elecciones presidenciales con un 36,68% de los votos a nivel nacional, superando a Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA). Este logro marcó un sorprendente cambio en el escenario político, ya que Massa remontó una diferencia arrasadora que Milei le había sacado en las primarias del 13 de agosto.
Javier Milei se posicionó en el segundo lugar, obteniendo el 29,99% de los votos. Como resultado, ambos candidatos se enfrentarán en un balotaje programado para el domingo 19 de noviembre.
Estos resultados demostraron un cambio significativo a favor del oficialismo, ya que ganaron en 13 provincias de todo el país y revirtieron los resultados de las primarias en 8 distritos. Unión por la Patria mantuvo su victoria en cinco distritos que habían ganado previamente en las primarias (Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Catamarca y Formosa) y logró cambiar los resultados en otras ocho provincias.
En dos provincias, donde antes Juntos por el Cambio había ganado, Sergio Massa se impuso: Entre Ríos, con un 33,22% de los votos, y Corrientes, donde Massa obtuvo el 32,7% del padrón.
Además, en otras seis provincias, logró arrebatar el triunfo a La Libertad Avanza:
Tucumán (44,97%), La Rioja (41,10%), La Pampa (34,79%), Río Negro (37,85%), Santa Cruz (37,87%), Tierra del Fuego (38,20%)
Sergio Massa también redujo la brecha con Javier Milei en las diez provincias donde el libertario previamente había ganado en las elecciones primarias, en comparación con las 16 provincias que había dominado en las PASO. En la mayoría de estos distritos, excepto Córdoba y San Juan, donde se mantuvo en 33% y aumentó ligeramente, Massa retrocedió un promedio de tres puntos. La mayor disminución en sus votos se produjo en Salta, donde aunque volvió a ganar, pasó del 49,3% en las primarias al 40,6% en las elecciones generales.