

En el acto de cierre de campaña de Javier Milei en el estadio Movistar Arena, el economista Alberto Benegas Lynch se dirigió a la multitud reunida y propuso una controvertida idea en el contexto de un posible gobierno libertario: la ruptura de relaciones con El Vaticano.
Esta propuesta surgió en respuesta a las críticas que el candidato presidencial Milei había dirigido en varias ocasiones al Papa Francisco, al que había calificado como el "representante del Maligno en la Tierra" y le había acusado de participar en la política.
Benegas Lynch expresó: "Por consideración y respeto a mi religión católica, creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca y suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras allí prime el espíritu totalitario".
El economista aclaró que su propuesta no reflejaba necesariamente la posición de Javier Milei y asumió plenamente la responsabilidad de sus palabras.
La iniciativa de romper relaciones con El Vaticano se basa en las críticas previas de Milei al Papa Francisco, a quien acusó de simpatizar con comunistas y de ser condescendiente con gobiernos de izquierda, incluso aquellos acusados de graves violaciones a los derechos humanos. Además, Milei ha cuestionado la postura del Papa en relación a la justicia social.
Los comentarios de Benegas Lynch surgieron poco después de una extensa conversación que el Papa Francisco concedió a la agencia Télam, donde negó ser comunista y advirtió contra los "flautistas de Hamelin" que, en tiempos de crisis, atraen a la gente con promesas de cambio repentino. El Papa expresó su preocupación por aquellos que proponen reformas laborales que recortan derechos y señaló que los "flautistas de Hamelin" encantan a la gente y la llevan hacia un destino incierto.
Alberto Benegas Lynch, de 83 años, es el padre del candidato homónimo que encabeza la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, acompañando a Milei.