martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº629

Locales | 18 oct 2023

Loteo

Se firmó la escritura que permitirá generar más de 100 lotes en Sierras Bayas

A comienzos de la tarde de este miércoles, se llevó a cabo la firma de la escritura de traspaso de propiedad del macizo de tierras ubicado en Sierras Bayas.


La sala de reuniones del Palacio Municipal fue sede de una importante e histórica rúbrica que permitirá que en Sierras Bayas se generen más de un centenar de lotes, que serán destinados a responder a la demanda habitacional de esa localidad.

El encuentro fue encabezado por el intendente Ezequiel Galli, quien recibió a representantes de la empresa Perforaciones del Sur SA (Ex ETA). El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Hilario Galli, el subsecretario de Mantenimiento y Obras Públicas Gonzalo Ortiz, el Subsecretario de Legal y Técnica Marcelo Fabbi, la Directora de Regularización Dominial María José González y la Directora de Planeamiento Florencia Marín.

En la ocasión se llevó a cabo la firma de la escritura de traspaso de propiedad del macizo de tierras ubicado en Sierras Bayas, acto que contó además con la presencia y supervisión de la escribana pública María Laura Lucas.

Se recuerda que semanas atrás el intendente Galli se reunió con referentes de la mencionada firma, en un encuentro en el que se había firmado un convenio de compromiso que dio marco a la rúbrica efectuada en la jornada de este miércoles.

Esta donación permite dar continuidad a la instancia de mensura y división de los lotes que integran el predio, para su posterior incorporación al Programa de Lotes con Servicios.

En ese sentido, vale recordar que el citado Programa, (que ya cuenta con la evaluación del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano Provincial), contempla la generación de 116 parcelas, con la siguiente distribución:

110 parcelas: corresponderían a vivienda única, unifamiliar y de carácter permanente tal cual lo establece la Ley de Hábitat 11449;

4 parcelas: corresponderían a cumplir con el área de protección de la fábrica de explosivos;

2 parcelas: corresponderían a espacio verde (plaza) y para reserva de espacio comunitario y se destina su uso de acuerdo a las necesidades del barrio (ejemplo sala de primeros auxilios, maternal).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias