jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº960

Política | 2 oct 2023

controversias del debate

Estela de Carlotto se manifestó en contra de lo dicho por Milei

Durante el debate electoral Milei afirmó "fueron 8.753, no 30 mil desaparecidos durante la dictadura militar", lo que causo controversia y la líder de Abuelas de Plaza de Mayo respondió.


La reconocida líder de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, respondió a los comentarios hechos por el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, durante el reciente debate electoral, en el cual puso en duda la cifra de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina, afirmando que no fueron 30,000, sino 8,753. Carlotto calificó estas declaraciones como una "ofensa brutal".

En sus palabras a Radio Provincia, Carlotto expresó su preocupación por las afirmaciones de Milei y llamó a la reflexión a los ciudadanos argentinos, independientemente de sus diferencias políticas. "El pueblo tiene que despertar; aunque pensemos distinto en algunas cosas, preguntarse si todos queremos que el mentiroso sea presidente. El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente, ese no puede ser", declaró.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo recordó la importancia de no negar ni desvirtuar los hechos históricos ya ampliamente documentados y aceptados a nivel mundial. "No se puede negar ni desvirtuar lo que ya está escrito y aceptado por el mundo entero", enfatizó. También criticó la actitud de Milei durante el debate, señalando que aunque fue respetuoso en cuanto a su tono de voz, sus palabras fueron "vergonzosas".

Carlotto destacó que las declaraciones de Milei son especialmente dolorosas para las familias que perdieron a sus seres queridos durante la dictadura y para las abuelas que buscan a sus nietos nacidos en cautiverio. "Ofende de una manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos, y a las abuelas que tenemos un doble dolor", subrayó.

La líder de derechos humanos también hizo hincapié en la importancia del compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, y alabó al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, por su promesa de cuidar este legado. "Hay que ayudarlo", instó Carlotto.

Dirigiéndose a los jóvenes, Carlotto recordó que el derecho al voto es un acto histórico con implicaciones significativas para el futuro del país. Hizo un llamado a no dejarse llevar por las formas y a considerar la importancia de elegir a quienes liderarán el país durante los próximos cuatro años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias