jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº1037

Locales | 20 sep 2023

EN LA CASA DEL BICENTENARIO

Se realizó una nueva colecta externa de sangre de donantes voluntarios

También se efectuaron nuevas inscripciones al Registro de Donantes de Médula Ósea.


En la mañana de este martes, se desarrolló una nueva colecta externa de sangre de donantes voluntarios e inscripción al Registro de Donantes de Médula Ósea.

La jornada se llevó en la Casa del Bicentenario y fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal junto a la agrupación Olavarría Da Vida.

En total, se recolectaron 32 donaciones efectiva y 23 inscripciones al Registro de Donantes de Médula Ósea.

El mencionado registro funciona dentro del INCUCAI y es el encargado de la incorporación de donantes voluntarios de células para ser utilizadas en trasplantes. Asimismo, forma parte de la Red Internacional Bone Marrow Donors Worldwide (BMDW), que agrupa registros de potenciales donantes de más de 60 países de todo el mundo.

En caso de requerir un trasplante de médula ósea, la compatibilidad entre donante y receptor, en todo el mundo, es de 1 cada 40 mil personas. Sólo uno de cada cuatro pacientes, en caso de requerir este trasplante, cuenta con un donante compatible dentro de su grupo familiar. Los otros tres necesitan recurrir a un donante no emparentado.

La compatibilidad se determina a partir del análisis de la unidad de sangre, en el que se estudia el código genético de las células en relación al de los posibles receptores. Es muy difícil encontrar al donante compatible para un paciente determinado, por lo cual se requiere de registros que agrupen a miles de donantes para que la búsqueda tenga éxito.

La donación de médula ósea se rige por el principio de solidaridad internacional. Toda persona inscripta en el Registro Argentino está dispuesta a donar CPH a cualquier persona del mundo que lo necesite. Cabe destacar que la inscripción en el registro argentino es un acto voluntario que implica un compromiso a largo plazo, ya que si bien todo donante de CPH puede cambiar su decisión cuando lo desee, es sumamente importante tomarlo con responsabilidad.

Quienes se inscriben como donantes voluntarios pueden corroborar su ingreso a la base de datos informatizada del Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación. Se debe tener en cuenta que la demora es aproximadamente de 6 meses, debido a los estudios genéticos que deben realizarse previamente.

A nivel local, tanto el registro para el análisis genético como la donación de sangre se efectúa (a excepción de las colectas externas) en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal. La atención a donantes para inscripción al registro se realiza de lunes a viernes de 8 a 10 horas.

Por consultas, comunicarse con la Dra. Paula Morales, referente del Registro de donantes de CPH en la ciudad, a través del número 440800 interno 2711.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias