miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº945

Política | 5 sep 2023

Análisis

Para Andrés Malamud, Macri quiere que gane Milei: “qué mejor romper el sistema político en el cuál él fracasó”

El politólogo olavarriense analizó el escenario político y los resultados de Javier Milei en las PASO. En diálogo con LN+, dijo que “está estudiado que la gente confía más en los gestos faciales que en la racionalidad de las propuestas. Y Milei transmite más desde los gestos. Y por eso gana en Tierra del Fuego, la provincia más subsidiada, cuando él es el candidato más antisubsidios del país”.


El politólogo olavarriense Andrés Malamud advirtió que Mauricio Macri quiere en su fuero íntimo que las elecciones las gane Javier Milei porque “qué mejor romper el sistema político en el cuál él fracasó”. También afirmó que no lo dirá porque no puede conspirar contra Juntos por el Cambio. “El Pro también es su hijo, así que tiene alguna tensión sentimental”.

En diálogo con LN+, Malamud consideró que Milei aventaja a sus competidores. En este sentido, explicó que “está estudiado que la gente confía más en los gestos faciales que en la racionalidad de las propuestas. Y Milei transmite más desde los gestos. Y por eso gana en Tierra del Fuego, la provincia más subsidiada, cuando él es el candidato más antisubsidios del país”.

Por otra parte, planteó que el elogio de Milei a la Corte implica que los jueces son los que mejor están entendiendo el panorama. "Milei tiene mucha casta atrás. Lo apoya Barrionuevo, que es el sindicalismo; lo apoyan los gobernadores peronistas y lo apoya Mauricio Macri. Tiene el apoyo de todos lados y rompe en todas las coaliciones”.

En otro momento, comparó a la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, y dijo que le encuentra coincidencias con Jair Bolsonaro. “Hay que ver si no llega a ser presidenta”, dijo. Y describió que “es parecida. Tenemos la familia militar, es más simple de definir”. A Milei, en cambio, lo comparó con Axel Kicillof. “Es un doctrinario. Es alguien que habla de teoría económica”.

El politólogo también destacó los desafíos de los rivales de Milei: “el de Massa es la inflación y va perdiendo. El de Patricia Bullrich es Juntos por el Cambio, que alguna vez fue una coalición organizada en función del futuro y hoy es una bolsa de gatos que no tiene claro para qué está”, indicó.

En esa línea, sostuvo que el desafío de Milei reside en “conseguir con propuesta que le hacen daño a mucha gente, lo vote mucha gente. Hasta ahora lo está consiguiendo”. Luego, consideró que “es fascinante escucharlo decir que el Banco Central nos roba y entonces quiere dolarizar para que nos robe el Banco Central de Estados Unidos”.

Además, alertó  que “si rompés todo sin saber cómo construir algo mejor, es un peligro. Los países que se rompieron no se arreglaron. Venezuela se transformó en una dictadura. Perú no se arregló, lo único que lo mantiene unido es el Banco Central, paradójicamente, algo que Milei quiere romper”.

Finalmente, apuntó que lo interesante es que el voto de Milei atraviesa las clases sociales y que está geográficamente ubicado en el interior. “Tiene dos innovaciones: su voto no es de clase. Sabemos que a mayor nivel económico, menos voto al peronismo. Milei es trasversal, lo votan por igual en todas las clases sociales. La segunda característica es geográfica, salió tercero en la Capital o en el AMBA y ganó en 16 provincias, en el interior".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias