domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº1040

Locales | 28 ago 2023

PARA PERROS Y GATOS

Iniciará la Campaña de Vacunación Antirrábica en Olavarría

Comenzará este sábado 2 de septiembre en la Delegación Municipal de Espigas. Las aplicaciones se llevarán a cabo en distintos lugares de la ciudad y el Partido de manera gratuita. Conocé el cronograma completo en esta nota.


Desde la Dirección de Bromatología, se informó que a partir de septiembre dará inicia una nueva Campaña de Vacunación Antirrábica que durante el transcurso de las próximas semanas recorrerá distintos puntos de la ciudad y el Partido.

En este sentido, se detalló que dentro del marco estratégico del plan de acción de la Organización Mundial de la Salud es necesario hacer hincapié en las enfermedades que los animales pueden transmitir al hombre, entre ellas una de las más importantes es la rabia.

Es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Las personas pueden contraerla a través del contacto de piel lastimada con la saliva o la mordedura de un animal infectado, ya que el virus se encuentra en la saliva y secreciones.

Es importante tener presente que cualquier mamífero (incluido los murciélagos) pueden tener rabia y transmitirla a los seres humanos y que en la gran mayoría de estos casos presenta un desenlace fatal.

Al respecto, cada año personal especializado de la Dirección de Bromatología busca promover el cuidado responsable de los animales domésticos, acercando a vecinos y vecinas de todo el Partido de Olavarría la posibilidad de vacunar a sus mascotas de manera totalmente gratuita. La inmunización contra la rabia se realiza en animales (perros y gatos) de más de tres meses de edad.

La propuesta se desarrollará en más de 40 puestos de vacunación distribuidos en diferentes barrios y localidades de la ciudad y en el Paseo de la Salud, como se viene desarrollando durante todo el año. Se llevará a cabo desde el mes de septiembre y hasta fines de noviembre inclusive, bajo el esquema de días y horarios que a continuación se detallarán. Cabe destacar que, en caso de lluvia se reprograma el puesto.

Cronograma

Desde la Dirección de Bromatología Municipal, se detalló que el recorrido se desarrollará de la siguiente manera:

  • Sábado 2 de septiembre en la Delegación Municipal de Espigas de 9 a 12 horas.

 

  • Martes 5 de septiembre en el barrio Pickelado, más precisamente en la plaza ubicada sobre Cnel. Suarez y Larralde, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Miércoles 6 de septiembre en el barrio Obrero, en el CAPS N° 1 de Av. Del Valle y C. Muñoz, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 7 de septiembre en el barrio Acupo I, en el CAPS N° 25 de Juan Pablo II y R. Sáenz Peña, de 10 a 12.30 horas.

 

  • Martes 12 de septiembre en el barrio Facundo Quiroga II, en el C.I.C de Santa Fe y Calle 14 Bis, de 10 a 12.30 horas.

 

  • Miércoles 13 de septiembre en la plaza Álvaro Barros de 9 a 12.30 horas.

 

  • Sábado 16 de septiembre en el barrio San Vicente, en la Plaza Manuel Belgrano, de 9.30 a 13 horas.

 

  • Martes 19 de septiembre en barrio AOMA, más precisamente Cnel. Barcalá y Hornos, de 10 a 12.30 horas.

 

  • Miércoles 20 de septiembre en barrio Trabajadores, Territorial N°1 de Alberdi y Fassina, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 21 de septiembre en barrio PyM, en el Territorial N°4 de Berutti y R. Fal, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Sábado 23 de septiembre en la Plaza España  del Prado Español de 9.30 a 13 horas.

 

  • Martes 26 de septiembre en el barrio Villa Magdalena, en el NIDO/CAPS N° 16 de Córdoba y Necochea de 10 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 28 de septiembre en el Parque Mitre, Brown y Belgrano, de 11 a 13.30 horas.

 

  • Sábado 30 de septiembre en el Club Santa Luisa de 9 a 12 horas.

 

  • Miércoles 4 de octubre en barrio Sarmiento, en Riobamba e/ R. Fal y Estrada, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 5 de octubre en el CECO II, en la Plaza de Avenida de los Trabajadores y Saavedra, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Sábado 7 de octubre en el Salón El Quincho de Recalde de 9 a 12 horas.

 

  • Miércoles 11 de octubre en el barrio Villa Mailín, en el Territorial N° 6 de Las Heras y Mendoza, de 10 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 12 de octubre en la Sociedad de Fomento de barrio Villa Aurora de 10 a 12.30 horas.

 

  • Martes 17 de octubre, en la Plaza López Camelo de Pueblo Nuevo de 9 a 12.30 horas.

 

  • Miércoles 18 de octubre en la Plaza Juana Azurduy de barrio Belgrano de 9 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 19 de octubre en el barrio Villa Mailín, La Rioja y Las Heras, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Sábado 21 de octubre en la Estación Provincial de 9.30 a 13 horas.

 

  • Martes 24 de octubre, en la Plaza Italia de barrio Los Robles de 9 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 26 de octubre en el Paseo de la Salud de 11 a 13.30 horas.

 

  • Viernes 27 de octubre en el Tiro Federal de 10 a 12.30 horas.

 

  • Sábado 28 de octubre en el barrio CECO I, Avenida Perón y Santa Cruz, de 9.30 a 13 horas.

 

  • Martes 31 de octubre, en el CAPS Nº 7 de barrio Independencia de 9 a 12.30 horas.

 

  • Miércoles 1º de noviembre en el Jardín Belén, en el Jardín Belén de 10 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 2 de noviembre en el barrio Nicolás Avellaneda, Saavedra y calle 16, de 9 a 12.30 horas.

 

  • Martes 7 de noviembre en Sierra Chica,  Av. Legorburu y Av. Catriel, de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 9 de noviembre en la Plaza San Martín de Hinojo de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Sábado 11 de noviembre en la Plaza de A. Barros y Dean Funes de barrio Luján de 9.30 a 13 horas.

 

  • Miércoles 15 de noviembre en la Plaza Sarmiento de Colonia Hinojo de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 16 de noviembre, en la Plaza de las Américas de Sierras Bayas de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Martes 21 de noviembre, en la Plazoleta Villa Vieja de Loma Negra de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Miércoles 22 de noviembre, en la Plaza Libertad de Loma Negra de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 23 de noviembre, en la Plaza de Colonia San Miguel de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Sábado 25 de noviembre, en la Plaza 17 de Octubre de Sierras Bayas de 9 a 13 horas.

 

  • Miércoles 29 de noviembre en Villa Mi Serranía de 9.30 a 12.30 horas.

 

  • Jueves 30 de noviembre en el Paseo de la Salud del Parque Mitre de 11 a 13.30 horas.

 

  • Sábado 2 de diciembre en el Parque Helios Eseverri, Av. Trabajadores y Alsina, de 9.30 a 13 horas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias