sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº1018

Nacionales | 22 ago 2023

A partir de septiembre

Se oficializó la suba del 23,29% de jubilaciones y pensiones

El incremento también alcanza a la AUH y Asignaciones Familiares y alcanza a alrededor de 17 millones de personas.


El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales a partir de septiembre y hasta noviembre será del 23,29% más un adicional, bono o refuerzo para la jubilación mínima de $27.000, lo que llevará el próximo mes a un ingreso de $114.460.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el valor de la movilidad prevista en el Artículo 32 de la Ley 24.241 correspondiente a septiembre de 2023 en 23,29%, a través de la Resolución 186/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, algo que impacta en 17 millones de personas.

El aumento para jubilados y pensionados fue anunciado el 10 de agosto por el Ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y lleva el haber mínimo a $87.460 a partir del próximo mes.

Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $114.460. Para este sector de jubilados el aumento es del 25,9%. La jubilación mínima más el bono comprende a 5,1 millones de jubilados y pensionados.

De esta forma, el haber de los jubilados de la mínima que lo hicieron con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760.

Con este aumento, en septiembre las Pensiones No Contributivas pasan a $69.928 (70% del haber mínimo) y la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) $61.221, en ambos casos más el bono. Y la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093.

El incremento de septiembre será el tercero del año y fue fijado a partir de la Ley de Movilidad. A partir de la suba del mes que viene, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3%, ubicándose por encima de la inflación del período, destacó ANSES en un comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias