

En una nueva medida que amplía los derechos de los ciudadanos bonaerenses, el Pase Libre Multimodal, que hasta ahora permitía viajar gratis en colectivos y transporte fluvial, sumará una novedad significativa: también podrá ser utilizado en el servicio de tren. Esta decisión fue posible gracias a un acuerdo firmado entre el Ministerio de Transporte bonaerense y Trenes Argentinos.
El beneficio del Pase Libre Multimodal está destinado a personas con discapacidad, aquellos que han recibido un trasplante o se encuentran en lista de espera para recibir uno. Desde que el funcionario Jorge D'Onofrio asumió el cargo al frente de la cartera bonaerense, la entrega del pase ha experimentado una reactivación notable, lo que ha llevado a un aumento significativo en la cantidad de personas que se inscriben para obtenerlo.
La última entrega se llevó a cabo en Merlo, donde se otorgaron 320 pases a usuarios que se habían anotado en el último mes y medio. En total, más de 7 mil personas en ese distrito ya cuentan con el Pase Libre Multimodal. Además, se espera poder entregar otros cuatro mil pases en distintos distritos que lo han solicitado. Una mejora adicional incluirá un sticker en braille para aquellas personas con discapacidad visual.
El ministro Jorge D'Onofrio destacó el significado de esta extensión del Pase Libre Multimodal a los trenes, afirmando que representa un avance en materia de beneficios y derechos para todos los ciudadanos. Agregó que el pase es un derecho que el Estado debe garantizar y renovar de manera rápida y eficiente, tal como se está haciendo actualmente.
Hasta hace poco, este beneficio había sido archivado, lo que dificultaba considerablemente el proceso de trámite y expedición de la credencial. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto entre los equipos del Ministerio y los municipios, hoy en día los vecinos pueden gestionar su pase de forma sencilla y rápida a través de un sistema de solicitud vía web.
El Pase Libre Multimodal es una credencial emitida por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, y es el único instrumento que garantiza la gratuidad en el transporte público para todas aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos.
Actualmente, los beneficiarios del acceso a la gratuidad en el transporte público son aquellos que acrediten su condición de beneficiarios según los siguientes criterios:
Personas con discapacidad, que acrediten su condición mediante el Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.).
Personas trasplantadas o en lista de espera para trasplante, que acrediten su condición mediante la convalidación de su credencial INCUCAI/CUCAIBA o con el Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) en caso de poseerlo.
Los requisitos para obtener el Pase Libre Multimodal incluyen tener a mano el Documento Nacional de Identidad, el Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) o la Credencial INCUCAI/CUCAIBA, y consignar el municipio donde se retirará el pase. El proceso de solicitud ha sido descentralizado para facilitar el acceso de las personas que cumplen con los requisitos.
Con esta nueva medida, el Pase Libre Multimodal se consolida como un derecho fundamental para aquellos ciudadanos con discapacidades y condiciones de salud específicas, asegurando su movilidad y acceso al transporte público de la provincia.