viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº1017

Política | 24 jun 2023

Apoyo

CGT: "Cuando el peronismo fue unido, ganó las elecciones"

Así lo expresaron mediante un comunicado desde la Confederación General del Trabajo, en apoyo a la fórmula presidencial Massa-Rossi.


La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado donde muestra su apoyo a la lista de unidad de Unión por la Patria, bajo la fórmula del ministro de Economía Sergio Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En este sentido, la organización sindical saludó "el compromiso y la responsabilidad del espacio Unión por la Patria al comunicar que el peronismo se presentara en las próximas elecciones con una lista de unidad".

Asimismo, expresaron su apoyo a la “síntesis alcanzada por nuestro espacio y a la decisión de que la formula compuesta por Sergio Massa y Agustín Rossi sea la que represente al peronismo en el próximo proceso electoral". También subrayaron que "ha bregado incansablemente por la unidad" ya que "cuando el peronismo fue unido, gano las elecciones".

Siguiendo este lineamiento, sostuvieron que "valoran el esfuerzo de todos los dirigentes que han trabajado por alcanzar el objetivo y la oportunidad de ofrecer una opción de consenso para los argentinos y argentinas que garantice la protección y el avance de los derechos laborales y sociales".

Cabe recordar que días atrás, la CGT había comunicado un mensaje de “unidad para construir el triunfo”. De esta manera, manifestaba la necesidad "hoy más que nunca encontrar la síntesis que nos encamine a las soluciones estructurales de nuestro país".

De esta manera, sostenía que era necesario permanecer "unidos para que la derecha no nos robe los derechos sociales y laborales con reformas que solo benefician a los que más tienen". En ese contexo, habían pedido "responsabilidad para evitar que las diferencias políticas debiliten la acción del gobierno, la gestión de cada ministerio, alimenten la división sindical y dificulten la relación con las provincias". "La unidad de la CGT debe ser el ejemplo. Aun con diferencias y matices, nos unimos en defensa de los trabajadores y las trabajadoras que representamos", expresaban en ese entonces.

El comunicado también señalaba que el Frente de Todos debía estar unido "para enfrentar a un FMI que pretende un ajuste feroz, sin importar las consecuencias sociales que produzca" y para que la "disputa sea contra la oposición por el futuro de la patria y no entre peronistas por los pedazos de una derrota".

"Unidad con todos, sin prejuicios, donde el movimiento obrero organizado sea protagonista como marca la historia. Debemos unirnos por el bien del país, por los derechos de los trabajadores y plenamente conscientes que cuando el peronismo fue unido ganó las elecciones", concluía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias