

El Programa GIRO (Gestión Integral de Residuos Olavarría), dependiente de la Dirección de Desarrollo Sustentable, inicia una nueva expansión hacia otros barrios de la ciudad.
Por este motivo, este miércoles 26 de abril los agentes de promoción del Programa comenzarán el recorrido puerta a puerta por los hogares de los 26 barrios que contarán -a partir del 22 de mayo de 2023- con el nuevo sistema de recolección, que pasará a ser diferenciado en tres corrientes: reciclables, compostables y basura.
La recorrida incluirá más de 12 mil hogares que se sumarán a la propuesta, donde se dejará por debajo de las puertas o buzones el material que ayudará a los residentes a separar sus residuos y sacarlos en los días asignados para cada corriente.
El kit estará compuesto por una bolsa de residuos reciclables para el auto y un imán con el calendario de recolección para el hogar que cada vecino deberá completar. Asimismo, con el objetivo de acompañar a la población en la transición hacia el nuevo sistema, las semanas previas y posteriores al cambio de servicio cada agente recorrerá los barrios para preparar a los vecinos, brindar ayuda y despejar dudas.
La información para completar el imán de cada zona con los días de recolección diferenciada para reciclables, compostables y basura estará disponible en el Giro Poster colocado en los comercios locales pertenecientes al nuevo sistema, en el Giro Tráiler, ubicado por semanas en distintas esquinas de cada uno de los barrios que serán parte de la recolección diferenciada; y en los canales de comunicación de GIRO: @giro.olavarria, www.giro.olavarria.gov.ar y su chatbot 2284 – 616445.
Los nuevos barrios serán 10 de Junio, Nicolás Avellaneda, Martín Fierro, El Hornero, Belgrano, Pellegrini, Evita, CECO I, Provincias Unidas, Educadores, Bancario I, Bancario II, Bancario III, Sargento Cabral, Luz y Fuerza II, Facundo Quiroga I, Facundo Quiroga II, Villa Mailín, Villa Aurora, Villa Magdalena, Tiro Federal, un sector de Luján, Pro – Casa I a IV, ACUPO I, Provincias Argentinas y Villa Mailén. Y se sumarán los ya vigentes: Los Robles, Municipales y una parte de San Vicente.
Así, a partir del cambio de servicio, serán en total 29 los sectores de la ciudad que cuenten con la recolección diferenciada. De manera progresiva, en los posteriores meses, GIRO llegará a toda la ciudad.