miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº637

Locales | 20 abr 2023

Buscan modificar una ordenanza que legisla la actividad artesanal

Desde la Unión Cívica Radical se encuentran trabajando en este proyecto que apunta a proteger, promover y difundir la actividad artesanal tradicional de la zona y de quienes la ejercen.


La Unión Cívica Radical de Olavarría se encuentra trabajando en la modificación de un Proyecto de Ordenanza que legisla sobre la actividad artesanal en la ciudad, actividad que está constantemente en conflicto con el Gobierno Municipal.

En este sentido, este miércoles por la tarde la concejal Belén Vergel mantuvo un nuevo encuentro con representantes de artesanos y artesanas del Partido de Olavarría para dialogar y analizar la iniciativa y escuchar sus propuestas, ideas y necesidades. 

El objetivo es que se constituya un ámbito de difusión y promoción de los conocimientos y valores estéticos de los artesanos y las artesanías y proteger, promover y difundir la actividad artesanal tradicional de la zona y de quienes la ejercen. 

Además, tiene como meta impulsar la comercialización directa de los productos en un marco de convivencia, respeto y armonía entre los participantes, los visitantes de las ferias, como así también la exhibición de los productos artesanales en exposiciones, certámenes, eventos y ferias en el ámbito municipal, provincial y nacional.

Por otra parte, la Ordenanza también establece la creación del Consejo Municipal de Artesanos con el fin de que se constituya en un organismo de asesoramiento y fiscalización que tendrá como características la promoción de la actividad artesanal mediante la implementación de programas de difusión de las artesanías locales; su difusión procurando el aumento de su producción y comercialización; impulsar la capacitación de los artesanos para lograr el perfeccionamiento del mismo, entre otros. 

Por último, se establece la formación del Registro Municipal de Artesanos en el cual deben constar datos precisos del artesano o emprendimiento artesanal, actividad realizada y todo dato que resulte de utilidad. 

Cabe destacar que la inscripción será requisito indispensable para participar en las ferias y eventos artesanales que se lleven adelante. A través de este registro se obtendrá una credencial y no será necesaria la habilitación municipal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias