jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº1037

Cultura y Espectáculos | 24 mar 2023

Se inauguró la muestra “Dictadura a Diario / Duelo a Destiempo” en el Complejo Universitario

Se trata de un conjunto de obras del artista Manuel Massolo que estarán en exposición hasta el 31 de marzo para toda la comunidad.


Se inauguró la muestra “Dictadura a Diario / Duelo a Destiempo” del artista Manuel Massolo en Edificio de Aulas Comunes, en el marco de Marzo por la Memoria y a 40 años del retorno a la democracia.

La propuesta se trata de un conjunto de obras que forma parte de un proyecto que aborda la temática de la última dictadura cívico – militar ocurrida en la Argentina entre 1976 y 1983 y consiste en la intervención directa sobre diarios originales de esa época utilizando diferentes materiales. Massolo, nacido en el año 1976, es hijo de María Eugenia Sanllorenti de Massolo, quien fue secuestrada pocos días después de su nacimiento.

En la apertura de la muestra, que permanecerá expuesta hasta el viernes 31 de marzo y es abierta a toda la comunidad, participaron Nicolás Casado, Secretario de Extensión y Bienestar de la Facultad de Ciencias Sociales, Ing. Oscar Cabrera e Ing. Joaquín Domato, Vicedecano y Secretario de Extensión de la Facultad de Ingeniería respectivamente; el Dr. Gustavo Zanelli, de la Facultad de Ciencias de la Salud; Prof. Patricia Bavio, Directora de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel; y Prof. Daniela Carli, Directora del Jardín Maternal Upa La Lá.

Durante la inauguración, también estuvieron presentes estudiantes secundarios y universitarios y familiares del artista.

En la oportunidad, el Lic. Casado destacó la importancia de contar con la presencia de la muestra de Massolo en el Complejo Universitario local y agradeció la participación de estudiantes secundarios en la apertura.

Mientras tanto, María Estela Massolo, tía del artista, recuperó los primeros años de vida del autor de la muestra, quien hasta los 6 años vivió con ella y sus abuelos en Olavarría, y agradeció la presencia de jóvenes estudiantes en la presentación.

Antes del cierre, se proyectó un video en el que Massolo contó parte de su historia y relató que el proyecto busca completar una trilogía que comenzó hace 12 años con la serie titulada “Centros Clandestinos “ y continuó con “Restitución”.

Obras de estas series en su conjunto o individualmente han sido expuestas, entre otros lugares, en la legislatura porteña, universidades nacionales, espacios de la memoria, centros culturales y museos del país.

La muestra se expone en el marco de las actividades por Marzo por la Memoria que organiza la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en Olavarría, en conmemoración de los 40 años del retorno a la democracia y a 35 años de la creación de la Facultad de Ciencias Sociales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias