jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº631

Locales | 20 mar 2023

PROGRAMAS

Más de 400 familias firmaron sus escrituras: “Se pudo lograr gracias a la gestión de Axel Kicillof”

La escrituración se dio en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.


Del acto realizado en la Sociedad de Fomento Mariano Moreno participaron el director de Fortalecimiento de la Escrituración Social de la Escribanía General de Gobierno, Sebastián Tangorra, el diputado provincial, César Valicenti, el director provincial de Población, Guillermo Santellán, el secretario de Gobierno municipal, Hilario Galli, el titular de ANSES local, Maximilano Wesner, concejales y concejalas. 

Entre los beneficiarios de las escrituras sociales concretadas este lunes se encuentran 59 familias de trabajadores mineros nucleados en AOMA que construyen sus viviendas en el nuevo barrio de 120 lotes, delimitado por Avenida Pueyrredón, Las Orquídeas, Rendón y Las Azucenas.

Los afiliados a AOMA pudieron construir sus viviendas a través créditos del programa Procrear II "Cogestión con Sindicato" que tiene por objetivo facilitar el acceso a la casa propia a trabajadores y trabajadoras afiliadas, promoviendo así la participación sindical activa en los procesos de construcción y asignación de unidades.

Sebastián Tangorra, destacó: "Cuando asumió Axel Kicillof calculamos que había entre 700 y 800 mil familias sin su escritura y por eso le pidió a nuestro Ministro de Justicia que trabajemos muy fuerte desde la Escribanía General de Gobierno con los 135 municipios para llegar a todas estas familias y que puedan ejercer el 100% del derecho sobre lo que es propio".

Además, se firmó la primera escritura del PIO V. El presidente del Parque Industrial de Olavarría, Jorge Sobarzo, logró acceder al título de propiedad de su lote en el PIO, en el marco de la ley 10.830 de regularizaciones dominiales de interés social.

“Esta gestión se pudo concretar gracias al decreto de ampliación del PIO que firmó el Gobernador Axel Kicillof durante su última visita a Olavarría”, indicaron.

Vale remarcar que, la escrituración de los terrenos del PIO N°5 era una demanda histórica de las empresas instaladas en ese sector ya que permite acceder a todos los beneficios que contempla tener una planta dentro un Parque Industrial y también alienta nuevas inversiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias