miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº637

Locales | 20 mar 2023

Más del 60% de los jóvenes que quieren seguir con sus estudios optan por quedarse en Olavarría

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Olavarría se presentó el informe de la primera encuesta realizada a estudiantes del nivel secundario, que finalizaron estudios medios en 2022. En el relevamiento se indagó principalmente sobre la intencionalidad y expectativas de continuar estudios superiores.


Un informe realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Olavarría, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), detalló que Más del 60% de los jóvenes que quieren seguir con sus estudios optan por quedarse en Olavarría.

El objetivo principal fue generar datos que permitan a las instituciones académicas y organizaciones del sector productivo de la ciudad abordar la cuestión formativa de las futuras generaciones desde diferentes ámbitos, apuntando a generar más y mejores oportunidades.

La muestra relevada fue de más de 600 encuestados, sobre una población total de 1200 estudiantes de 6to año de nivel secundario de escuelas tanto de gestión pública como privada del Partido de Olavarría, teniendo en cuenta también establecimientos rurales y de localidades.

Del informe de la primera etapa de relevamiento surge que más del 86% de los estudiantes tienen intenciones de continuar su formación en una instancia superior, y de ellos el 62% elige permanecer en la ciudad para continuar sus estudios. Entre quienes manifiestan continuar con su formación académica, un 57% elige una carrera universitaria, mientras que el resto haría carreras terciarias o cursos de formación profesional.

Por su parte, dentro de los motivos por los que se elige no continuar con estudios superiores, el 53% manifestó que es por falta de interés, mientras que las respuestas restantes se dividen en motivos económicos (13%), irse del país (13%) y otros motivos (21%). Asimismo, un 33% de quienes manifiestan que no continuaría con una formación superior trabajan en la actualidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias