lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº943

Locales | 1 mar 2023

DECLARACIONES

Galli presente en el inicio de clases de la Secundaria Nº20: "Lo importante acá son los alumnos"

El inicio del ciclo lectivo 2023 es muy especial para la comunidad educativa de Escuela Secundaria Nº 20 “Fray R. Musaragno”; dado que inicia las clases en un edificio totalmente renovado.


El inicio del ciclo lectivo 2023 es muy especial para la comunidad educativa de Escuela Secundaria Nº 20 “Fray R. Musaragno”; dado que inicia las clases en un edificio totalmente renovado.

En este contexto, la EES Nº 20 (ubicada en San Martín 2053, barrio Pueblo Nuevo) fue la sede elegida para la apertura oficial del Ciclo Lectivo del corriente año en nuestra ciudad.

Es así que, el intendente Ezequiel Galli se hizo presente para acompañar a la comunidad educativa. Estuvo acompañado por la presidente del Honorable Concejo Deliberante Cecilia Krivochen, el presidente del Consejo Escolar de Olavarría Bruno Di Carlo, inspectores del nivel primario y secundario, concejales, funcionarios municipales y representantes de distintas entidades e instituciones locales.

El acto dio inicio con el descubrimiento de placa y el corte de cinta con el cual quedó oficialmente inaugurada la obra. Luego se ingresó al patio del edificio, para dar comienzo a la jornada protocolar en la que se dio la bienvenida a este nuevo ciclo lectivo.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y el izamiento de la insignia nacional por parte de estudiantes, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Posteriormente, el director del establecimiento, Leonardo Cavaleri, y el Jefe Distrital de Educación Julio Benitez, brindaron palabras alusivas.

Ezequiel Galli –previemante- dio la bienvenida a los presentes y, en primer lugar, agradeció “a Alejandro y Marcos de la empresa (Pecma), que estuvieron corriendo hasta último momento, y se pudo se pudo terminar esta obra tan importante para la secundaria 20. Gracias al equipo de trabajo, al equipo de Obras Públicas, porque la proyección y la ejecución de esta obra para nosotros fue prioritaria”.

En este sentido, resaltó Galli, “Lo importante acá son los alumnos, los chicos de esta Escuela Secundaria 20. Algunos que están empezando: hoy mi hijo, el más grande, está empezando la secundaria y la verdad que es un día tan importante para toda la familia. Realmente es muy emocionante para mí poder estar en este inicio lectivo inaugurando una obra tan importante para la comunidad educativa”.

“Decirles que la disfruten, que la cuiden, que la aprovechen y la mejor forma de disfrutarla y de cuidarla es estudiando, estudiando mucho, esforzándose porque atrás de esta obra hay mucho esfuerzo y ustedes son el futuro de la Argentina, son el futuro de Olavarría y realmente esto es para ustedes, no solamente para ustedes, también para los docentes, para los auxiliares, que en el día a día van a tener una obra donde puedan trabajar de la mejor manera posible, porque uno cuando está en un ámbito diferente, nuevo, renovado, pintado, limpio, cuidado, uno estudia distinto y uno trabaja distinto, con otra energía” subrayó el Intendente.

Detalle de obra

La reforma surgió principalmente como necesidad de independizar los servicios y los ambientes compartidos entre la Escuela Primaria Nº 4 y la Escuela Secundaria Nº 20. Consistió en la demolición y posterior obra nueva del volumen ubicado sobre la línea municipal, que conserva la fachada tal como se encuentra en la actualidad.

En este caso, la obra comprendió la construcción de dos superficies (planta baja y planta alta), cada una de ellas con una extensión de 213 m2. En planta baja, se ubica el hall de acceso, dirección, secretaría, gabinete, sala de profesores, sanitarios, cocina y salón audiovisual. En planta alta se disponen tres aulas y preceptoría. En el patio se agregaron sanitarios para personas con discapacidad, kiosco y galería.

Entre los puntos más importantes, cabe destacar que se realizó una estructura de hormigón armado, con aberturas de aluminio de primera calidad, calefactores individuales nuevos, una cocina totalmente equipada con muebles y artefactos.

En el marco de la reforma, se realizó la instalación eléctrica completamente, con nuevos circuitos de tomacorrientes y de iluminación. De este modo, se independiza el servicio eléctrico entre ambas escuelas, de la misma manera, se desarrollan nuevas conexiones de gas y agua, con esta misma finalidad.

La obra estuvo a cargo de la empresa Pecma SRL, firma adjudicataria de la licitación. La inversión requerida ronda los 45 millones de pesos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias