sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº640

Entrevistas | 1 mar 2023

Damiano sobre el Salón de SOECO: “Queremos que el afiliado tenga un lugar para festejar”

Así se refirió el tesorero del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría con respecto al espacio destinado para que los trabajadores nucleados en el gremio y sus familias puedan celebrar fiestas, cumpleaños y casamientos a un precio accesible.


El Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO) cuenta desde hace varios años con un salón de eventos destinado exclusivamente para los afiliados y sus familias, con la finalidad de brindarles la posibilidad de que puedan celebrar fiestas, cumpleaños y casamientos a un precio accesible.

Es por esto que, Javier Damiano, tesorero y responsable del lugar, dialogó con Olavarría Hoy acerca de este beneficio que les ofrecen a los trabajadores que se encuentran nucleados en el gremio.

Damiano explicó que el espacio se construyó “hace más de 30 años con el objetivo de realizar asambleas y reuniones sindicales” y que, tanto la anterior conducción como la actual, “comenzaron a refaccionarlo para que pueda también funcionar como salón de eventos”.

Además, contó que en un primer momento se llevaban a cabo pequeñas celebraciones y luego con el avance de las remodelaciones, que se siguen desarrollando, se empezaron a hacer festejos más grandes ya que en la actualidad cuenta con una capacidad para 150 personas, asador, parrilla, horno pizzero, ascensores para discapacitados y adultos mayores, freezer, baños de damas y caballeros y una cabina especial para el DJ.

Asimismo, manifestó que “cuando un afiliado se casa o su hija cumple 15 años, nosotros le regalamos lo que sería el alquiler del salón, la limpieza del mismo y la vajilla para que pueda festejar y cuando se trata de un cumpleaños común dentro del entorno familiar, ya de sea de un sobrino, primo, tío o abuelo, se abona pero a un costo muchísimo menor”.

En esta misma línea, señaló que debido a las nuevas obras que se han llevado adelante que han mejorado tanto la funcionalidad del espacio como la estética, y a los múltiples beneficios que obtienen al momento de hacer uso del mismo, “los trabajadores y sus familias lo utilizan muchísimo, sobre todo en este último tiempo después de la pandemia y con lo complicado que sabemos que es afrontar un festejo o una fiesta, sobre todo un cumpleaños de 15 o un casamiento”.

“La única premisa que tenemos es el beneficio a los afiliados. Todo lo que el sindicato hace es debido al aporte que ellos hacen, entonces nosotros se lo devolvemos con este plus que les ofrecemos", afirmó.

Por otra parte, Damiano explicó que el edificio también se utiliza durante la semana para el desarrollo de diversas actividades vinculadas con la educación, como talleres y cursos de inglés, arte, pintura, apoyo escolar y cognitivo que son dictados por docentes y están destinados tanto para los hijos e hijas de afiliados, como también para los trabajadores que ya están jubilados.

Por último, en relación a los proyectos para este 2023 comentó que “el objetivo es finalizar con la obra de construcción del primer piso, que es donde se encuentra el salón de fiestas, y que se está en la última etapa”. A su vez, contó que la gran meta de este año es instalar en la parte inferior policonsultorios para ofrecer atención en psiquiatría, fonoaudiología, psicología y odontología y que tiene un grado de avance del 90%.

“Queremos que el afiliado elija ir a nuestras instalaciones y ofrecerle el mejor servicio en materia de salud. En eso estamos trabajando”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias