

En el mediodía de este sábado, el secretario de Camioneros, Pablo Moyano, estuvo en nuestra ciudad para compartir un almuerzo con más de 600 trabajadores camioneros. En la previa al almuerzo en el Club El Fortín, Pablo Moyano brindó una conferencia de prensa en la sede gremial de avenida Pringles junto al secretario local de Camionero, Jorge De Crecchio.
Ante las consultas, el secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, expresó que “este 2018 fue uno de los peores años para los trabajadores. Desde la creación del Frente Sindical repudiamos y rechazamos este modelo de ajuste y exclusión donde los trabajadores, los jubilados y las personas que no tienen trabajo la están pasando muy mal con la inflación descontrolada, los despidos y los tarifazos".
Asismimo, el dirigente camionero marcó como objetivo, "tener una CGT presente" dado que "todo el país pide lo mismo, una CGT presente en los conflictos". Del mismo modo remarcó que el deseo de los trabajadores es "tener el año que viene la CGT que necesitan. Tiene que ser una CGT histórica".
De esa manera, criticó a la actual conducción y aseguró que "están disciplinados" en alusión a la relación de algunos sectores sindicales con el gobierno. Además aseguró que el bono acordado con entre la CGT y el Gobierno, “es un bono fantasma" poruqe "nadie sabe quién lo va a cobrar" y remarcó que el 60% de las empresas de UIA dijeron que no lo pueden pagar".
Por otro lado, al ser consultado por una potencial "reforma laboral", Moyano aseguró que "los que siempre hemos resistido, vamos a estar en la calle".
En relación al escenario electoral, el secretario Adjunto de Camioneros, remarcó que "hoy la prioridad es derrotar a este gobierno con los votos y sacar al neoliberalismo para poder volver a discutir paritarias, ganancias y políticas que favorezcan a los trabajadores".
Además, en relación a la unidad del peronismo, Pablo Moyano en su rol de Vicepresidente Segundo del PJ, aseguró que "venimos hablando con todos los sectores dentro del peronismo que hemos estado separados estos años. Hay que darle prioridad al Frente nacional para derrotar al liberalismo.
En ese sentido, deslizó la posibilidad de una interna partidaria propia: "el compromiso es hablar con todos los sectores para ir a una gran PASO nacional del peronismo entre marzo o abril que defina el candidato o la candidata". En relación a los nombres propios y las candidaturas, Pablo Moyano expresó que "hay varios candidatos que manifestaron sus ganas, Solá, Rossi, pero los candidatos los vamos a definir los afiliados del peronismo en una elección”.
Asimismo remarcó que "el sindicalismo ha dado el puntapie inicial de la unidad" y expresó la importancia de conformar una unidad entre "los dirigentes gremiales, el kirchnerismo y también el massismo si tiene voluntad de acercarse a este frente nacional".
A su vez, criticó y excluyó al gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, según Moyano, "Urtubey significa la profundización de este modelo de ajuste y exclusión porque votó todas las leyes a Macri, el Presupuesto, la reforma jubilatoria, el endeudamiento, y ni una sola ley para los trabajadores votó".
Durante la conferencia de prensa, se pudo ver a dirigentes locales como los concejales Juan Sánchez y Germán Aramburu, la ex concejal Adriana Capauno, el Secretario General de Municipales, José Stuppia; el secretario del SUTPRA, Germán Sacher (Peajes), el dirigente Gráfico, Daniel Prestipino, y los dirigentes Gustavo Rodríguez y María Luján Rodríguez, entre otros.