

Con el año electoral como eje, y abordando distintos aspectos vinculados a la gestión, se reunió durante el pasado jueves 23 en la ciudad vecina de Rauch, el Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires.
Miguel Fernández, presidente del Foro, señaló que estas reuniones tienen dos objetivos, “uno relacionado al tema político de discusiones locales, seccionales, provinciales y nacionales, y luego otro que es de gestión, y que contempla todos los desafíos que cada uno de nosotros, como intendentes, tenemos por lo que resta de 2023”.
Teniendo en cuenta que ya se empezaron a definir algunos precandidatos, la cuestión política no podía quedar por fuera. En este sentido, fuentes directas indicaron a DIB que “quedó expresamente claro que ante la posibilidad de las PASO en los distritos conducidos por alcaldes radicales, se pedirá competencia con reglas claras, pero entendiendo que es importante el respeto por la territorialidad y de quienes, además, han sostenido el espacio durante los últimos ocho años”.
También se tocaron diferentes temas relacionados a la gestión. En ese marco, hubo planteos referidos al desarrollo del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2023 y cómo avanzar en las obras en las que hay que hacer convenios con la Provincia.
Además, se expresó la preocupación por la disminución en la recepción de la coparticipación durante el mes de enero, para lo que solicitaron mantener una entrevista con el Ministro de Economía bonaerense, Pablo López, como así también se insistió en la conformación de una mesa técnica de intendentes para debatir los datos que hacen al CUD.
Asimismo, y entre otros temas, se hizo un repaso de los resultados del Censo 2021 y en cómo impactarían los mismos en cada distrito. Y se planteó, finalmente, la necesidad de hacer un foro más amplio, con los otros intendentes del espacio Juntos por el Cambio para buscar ponerse de acuerdo en los puntos abordados. Esto, en otras palabras, buscaría lograr una unidad de cara a las elecciones 2023.
DIB